Cambios de un carro
El arranque de un automóvil en segunda marcha es una práctica que a veces se utiliza, pero que puede tener efectos tanto positivos como negativos en el vehículo y su funcionamiento. | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Por qué jalonea el carro al hacer los cambios? Se siente más al meter primera y segunda

Identificar y resolver la causa de estos jaloneos es esencial para mantener la salud del vehículo y garantizar una experiencia de conducción cómoda y segura.

Redacción Tecnología
24 de mayo de 2024

Un automóvil que jalonea al hacer los cambios, especialmente al meter primera y segunda, puede convertirse en una molestia significativa para cualquier conductor. Este problema no solo afecta la comodidad y la conducción, sino que también puede indicar problemas más serios con el vehículo.

Existen varias razones por las cuales un carro podría presentar este comportamiento, y es crucial identificar y abordar la causa para evitar daños mayores y mantener el vehículo en buen estado de funcionamiento.

Por esta razón jalonea el carro al hacer los cambios

El desgaste del disco del embrague, la presencia de aceite en las superficies del embrague o un sistema de embrague mal ajustado pueden provocar que el acoplamiento entre el motor y la transmisión sea irregular, causando tirones. Es especialmente notable en primera y segunda marcha debido a que estas marchas requieren mayor torque para iniciar el movimiento del vehículo.

  • Transmisión defectuosa: la transmisión misma puede ser la culpable de los jaloneos. Problemas con los sincronizadores, engranajes desgastados o falta de lubricación adecuada pueden causar dificultades al cambiar de marcha.
Los avances tecnológicos parecen estar sepultando totalmente el uso de la palanca de cambios, aunque esa tendencia no resultará negativa para todos, pues los coleccionistas de autos están dispuestos a sacarle provecho a la coyuntura.
Los avances tecnológicos parecen estar sepultando totalmente el uso de la palanca de cambios, aunque esa tendencia no resultará negativa para todos, pues los coleccionistas de autos están dispuestos a sacarle provecho a la coyuntura. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los sincronizadores son responsables de igualar las velocidades de los engranajes antes de que se engranen, y si estos están defectuosos, el cambio de marcha puede no ser suave, resultando en tirones. Este problema es más perceptible en las primeras marchas debido a las diferencias más grandes en la velocidad del motor y las ruedas.

  • Problemas de combustión: los problemas con la combustión del motor pueden manifestarse como jaloneos al cambiar de marcha. Inyectores de combustible sucios, bujías defectuosas o una mezcla aire-combustible incorrecta pueden causar que el motor no funcione de manera eficiente.

Esto puede resultar en una entrega de potencia inconsistente, lo cual se siente más en las marchas bajas, donde se requiere una respuesta de potencia más precisa y inmediata.

Una banda de distribución en buen estado contribuye a la eficiencia del motor.
Una banda de distribución en buen estado contribuye a la eficiencia del motor. | Foto: Getty Images

Problemas en los soportes del motor: los soportes del motor están diseñados para mantener el motor en su lugar y absorber las vibraciones. Si estos soportes están desgastados o rotos, el motor puede moverse excesivamente durante el cambio de marchas, lo cual se siente como jaloneos. Esta situación es más notable en primera y segunda marcha porque el motor está sometido a más estrés al iniciar el movimiento.

¿Cómo buscar una solución?

Para abordar el problema de jaloneos al cambiar de marcha, es importante realizar un diagnóstico completo. Un mecánico calificado debería revisar el estado del embrague, la transmisión, el sistema de combustión y los soportes del motor. En algunos casos, simplemente ajustar o reemplazar componentes desgastados puede resolver el problema. En otros, puede ser necesario realizar reparaciones más extensas.

El mantenimiento preventivo es clave para evitar estos problemas. Cambiar el aceite de la transmisión según las recomendaciones del fabricante, mantener el sistema de inyección limpio y revisar periódicamente el estado del embrague y los soportes del motor puede ayudar a prevenir jaloneos y asegurar una conducción suave.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.