Expertos aconsejan llevar una dieta baja en sal y tomar líquidos para prevenir los cálculos renales. Foto: Getty images.
Expertos aconsejan llevar una dieta baja en sal y tomar líquidos para prevenir los cálculos renales. | Foto: Foto: Getty images.

Vida Moderna

Arenillas en los riñones: la hierba aromática que ayuda a expulsarlas

Ningún remedio casero reemplaza el concepto ni tratamiento de un profesional de la salud.

El Instituto Nacional del Cáncer (NCI) define los riñones como “un par de órganos en el abdomen” que tienen como función eliminar “los desperdicios de la sangre y el exceso de agua (...) y ayudan a mantener el equilibrio de sustancias químicas (...) en el cuerpo”. Incluso menciona que los riñones tienen la capacidad de regular la presión arterial alta.

Pero una de las afecciones más comunes son los cálculos renales, que de acuerdo con la Clínica Mayo “son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones”.

Es entonces que sus causas se pueden deber a un plan de alimentación desbalanceado, el consumo de ciertos suplementos, y de medicamentos, considerando que algunas afecciones se encuentran relacionadas.

La Clínica explica que los cálculos no producen usualmente síntomas; sin embargo, “si se queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso”, precisa.

Entre los signos más comunes se encuentran: el dolor debajo de las costillas, la espalda y los costados; la irritación al orinar; y el dolor que se extiende abajo del abdomen y la ingle, indica la entidad. De hecho una señal significativa de esta afección es cuando la orina tiene un color rojo, rosado o café e incluso desprende un olor desagradable.

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, MedlinePlus afirma que los cálculos renales tienen un tamaño similar a un grano de arena o a una perla.

cálculos renales
Existen varios tipos de cálculos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por su parte, explica que estas piedras al ser detectados oportunamente no causan ningún daño; sin embargo, para su eliminación se requiere un tratamiento y el consumo de suficiente agua.

¿Cómo eliminar los cálculos renales?

El centro especializado (Clínica Mayo) menciona que el tratamiento para expulsar los cálculos renales va acorde a su tipo, es decir, que si son pequeños se pueden expulsar con el consumo de líquidos, y, la ingesta de medicamentos prescritos por un profesional de la salud.

Las hierbas que combaten cálculos renales.
Las hierbas que combaten cálculos renales. | Foto: © 2010 Studer-T. Veronika/Getty Images

Propiedades de la albahaca

De acuerdo con el portal de salud Tua Saúde, esta planta aromática tiene propiedades depurativas, digestivas y sedantes, que previenen diferentes enfermedades como el insomnio y los resfriados.

Además, especifica que al tener compuestos antioxidantes y aceites propios ayuda a relajar los pulmones combatiendo las gripes, y los resfriados. Sumado a lo anterior, puede brindarle un descanso el cuerpo actuando sobre el sistema nervioso, por lo que tiene la capacidad de combatir la ansiedad, la depresión y el insomnio.

También se debe considerar que la albahaca, al tener taninos y flavonoides, reduce el colesterol LDL en la sangre, reduciendo el riesgo de un accidente cardiovascular o alguna enfermedad cardíaca.

La albahaca suaviza la garganta en toses espasmódicas e irritativas.
La albahaca suaviza la garganta en toses espasmódicas e irritativas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin ser menos importante, Healthline asegura que el jugo de albahaca puede “descomponer” los cálculos renales y, por tanto, combatir los síntomas que producen, porque la albahaca está compuesta de ácido acético.

Además, como se ha mencionado, el jugo de albahaca tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que procuran y colaboran con el bienestar de los riñones.

No obstante, aunque puede ser útil para eliminar los cálculos renales, el sitio web señala que una alta ingesta -por más de 6 semanas- puede tener efectos secundarios, como bajar la presión arterial o los niveles de azúcar.

De hecho, es importante precisar que esta bebida no reemplaza ningún concepto ni tratamiento médico, por lo que se sugiere antes de una ingesta regular consultar con un profesional de la salud.