Ácido úrico
Si el cuerpo produce demasiado ácido úrico o si no logra eliminar cantidades suficientes, es posible que se acumule en el organismo formando cristales o cálculos en los riñones. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo eliminar el ácido úrico del cuerpo rápidamente?

El cuidado de algunas sustancias presentes en la sangre es clave para el bienestar humano.

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

El cuidado de la salud y la protección del organismo del ser humano requiere distintos hábitos saludables, los cuales fortalecen y mantienen al cuerpo humano prevenido ante cualquier tipo de situación o afectación que se pueda presentar.

A partir de esto, es necesario tener en cuenta distintos elementos, como por ejemplo, la alimentación, la realización de ejercicio físico u otras actividades, las cuales a partir de su realización diaria son claves para proteger al cuerpo humano de ciertos efectos degenerativos.

El ácido úrico puede ocasionar piedras en los riñones.
El ácido úrico puede ocasionar piedras en los riñones. | Foto: Getty Images

Es necesario tener en cuenta que la sangre posee distintas sustancias y elementos presentes en su composición, las cuales deben estar en cierto equilibrio o niveles adecuados, con el fin de poder evitar otra serie de daños, como problemas circulatorios, afectaciones cardiovasculares, o incluso el origen de algunas enfermedades, entre las que resalta la diabetes como una de las más temidas por su alcance y daño general al organismo.

Entre estas sustancias mencionadas que pueden encontrarse en la sangre es importante mencionar a la glucosa, el colesterol o los triglicéridos, sin embargo, también es clave resaltar la presenta de otras sustancias menos reconocidas, pero que también son capaces de causar distintos daños a la salud si no se miden de manera adecuada, como ejemplo, el ácido úrico.

¿De dónde proviene esta sustancia?

Según explica el portal, Mayo Clinic, el ácido úrico es obtenido por el organismo a partir de la descomposición de purinas, elementos que son obtenidos a partir del consumo de ciertos alimentos, o la producción de estas por parte del cuerpo humano

Por medio de un análisis bioquímico de sangre podrá saber el estado del nivel de ácido úrico.
Por medio de un análisis bioquímico de sangre podrá saber el estado del nivel de ácido úrico. | Foto: Getty Images

De la misma forma, es necesario mantener a raya el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias las cuales dificultan la expulsión del ácido úrico y aumenta la producción de esta y otras sustancias en el organismo.

El consumo de agua u otros líquidos como por ejemplo, jugos o infusiones son claves para el consumo del ser humano, ya que son alcalinizar la orina, lo que también estimula los procesos de expulsión de estas sustancias, como lo explica el portal de Rapid Control Plus.

Por otro lado, se recomienda el consumo de carnes magras o de pescados blancos, puesto que estos son capaces de ofrecer proteínas de calidad, las cuales permiten una alimentación más sana, especialmente previniendo las cocciones en hornos o planchas en la mayor medida posible.

Finalmente, es necesario tener en cuenta la realización de ejercicio físico, pues esto podrá permitir que el cuerpo humano evite ciertos daños, como por ejemplo, la diabetes, o la obesidad, sin embargo, cabe aclarar que en caso de padecer de esta afectación, es importante adelgazar de manera progresiva, ya que de lo contrario se puede producir un aumento brusco en la cantidad de ácido úrico en la sangre.

La alimentación es fundamental para combatir los niveles altos de estas sustancias.
La alimentación es fundamental para combatir los niveles altos de estas sustancias. | Foto: Getty Images

Es crucial poder tener en cuenta estas actividades y acciones puntuales, con el fin de que la salud se mantenga en un entorno de bienestar positivo, que prevenga algunos daños para el organismo y desencadene efectos graves con el paso de los años, especialmente ante la llegada de condiciones degenerativas como el envejecimiento natural.