Estrias
Las estrías pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Crema casera para eliminar las estrías y mejorar las líneas de expresión

Es importante consultar con un especialista antes de aplicarla.

14 de abril de 2023

Las estrías son líneas o franjas que aparecen en diferentes partes del cuerpo por el estiramiento de la piel. Esto puede ser causado por un embarazo, obesidad, entre otros factores.

De acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, las estrías no son iguales en todas las personas. El tiempo, la causa y otros elementos hacen que la apariencia sea diferente. Algunas se caracterizan por:

  • Rayas o líneas hundidas que aparecen en el abdomen, las mamas, la cadera, los glúteos u otras partes del cuerpo.
  • Rayas de color rosa, rojo, negro, azul, púrpura o sin color.
  • Rayas brillantes que se esfuman a un color más claro.
  • Rayas que cubren superficies amplias del cuerpo.
Mujer en embarazo
Uno de los cambios más importantes que registra la piel de una mujer embarazada es la aparición de estrías. | Foto: Getty Images

Para algunas personas las estrías pueden ser un problema. Por eso, hay quienes recurren a productos y tratamientos estéticos para mejorar su apariencia y eliminarlas. Asimismo, algunos individuos recurren a remedios preparados por sí mismos para combatirlas. Se debe tener precaución con este tipo de remedios, ya que pueden tener efectos diferentes en cada persona.

Mejor con Salud, portal especializado en salud y cuidado personal, recomienda una crema casera para las estrías y mejorar la apariencia de la piel. Es importante tener cuidado con la aplicación de este tipo de preparaciones. Antes de hacerlo se recomienda consultar a un doctor.

Obesidad - Imagen de referencia
La obesidad incrementa el riesgo de tener estrías. | Foto: Getty Images

De acuerdo con el sitio web “en una investigación publicada en el Journal of Clinical Nursing, el aceite de almendras ayudó a reducir las estrías causadas por el embarazo. Sus efectos se atribuyen a su contenido de vitamina E y ácidos grasos que nutren la piel”.

Ingredientes

  • Aceite de rosa mosqueta.
  • Aceite de almendras
  • La cantidad debe ser igual para ambos ingredientes. Depende de la cantidad de crema que se necesite para tratar el área afectada.

Procedimiento

  1. En un recipiente añadir ambos ingredientes.
  2. Revolver muy bien.
  3. Limpiar la zona donde se va a aplicar la crema.
  4. Aplicar la crema en las estrías, realizando masajes suaves (aplicar preferiblemente en las noches, antes de dormir).
  5. Dejar actuar por media hora.
  6. Enjuagar con abundante agua.
  7. En caso de que se presenten reacciones adversas, se debe suspender su uso y consultar inmediatamente a un médico.
A través de la resolución 2809 del 2022 del Ministerio de Salud y Protección Social se fijo el valor de la UPC.
Se recomienda consultar a un doctor para saber qué tipo de tratamiento iniciar para mejorar la apariencia de las estrías. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Mascarilla para el tratamiento de las estrías

Según indica el portal Mejor con Salud, la cola de caballo es una hierba que se caracteriza por ser un regenerador natural, el cual ayuda a mejorar la apariencia de las marcas y cicatrices como las estrías, especialmente para las que son recientes.

Ingredientes

  • ½ taza de cola de caballo (100 g).
  • 8 gotas de jugo de limón.
  • 1 litro de alcohol de 40 °.

Preparación

  1. En un recipiente, agregar la cola de caballo y añadir el jugo de limón.
  2. Agregar el alcohol y tapar el recipiente.
  3. Dejarlo macerar durante un mes.
  4. Antes de usarlo, se debe diluir en agua con partes iguales.
  5. Con un algodón, remojar en la solución y masajear la zona afectada. Se debe repetir en la mañana y en la noche.

Arrugas

De acuerdo con Medline Plus, las causas comunes de las arrugas son:

  • Factores genéticos (antecedentes familiares).
  • Cambios normales en la piel por el envejecimiento.
  • Tabaquismo.
  • Exposición al sol.

Cuidar la piel diariamente es uno de los pasos más importantes para prevenir las arrugas y otras afecciones cutáneas. La exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV) puede provocar quemaduras solares en la piel. “La exposición frecuente y prolongada a los rayos ultravioleta durante muchos años es la principal causa de cáncer en la piel, lo que no debe tomarse a la ligera”, apunta Medline Plus.

La Biblioteca explica algunas de las opciones a las que pueden recurrir las personas para disminuir las arrugas y lucir una piel joven:

  • Tretinoína (Retin-A) o las cremas que contengan alfa-hidroxiácidos (como ácido glicólico).
  • Quimioabrasión, la exfoliación por láser o la dermoabrasión (especialmente para las arrugas prematuras).
  • Toxina botulínica (bótox), este es uno de los más populares. Se utiliza para corregir algunas arrugas provocadas por los músculos faciales que son muy activos.
  • Algunos medicamentos, que son inyectados debajo de la piel para la estimulación de la producción de colágeno.
  • Cirugía plástica.