Gracias al consumo del boldo por medio de infusiones, el hígado podría limpiarse de forma natural.
Los niveles elevados de colesterol en sangre pueden acumularse en las paredes de las arterias y formar placas. | Foto: Getty Images / SEBASTIAN KAULITZKI/SCIENCE PHOTO LIBRARY

VIDA MODERNA

Diez alimentos para reducir el colesterol alto y mantener las arterias limpias

El colesterol alto (hipercolesterolemia) aumenta el riesgo de tener enfermedades cardiovasculares.

15 de mayo de 2023

De acuerdo con los expertos, el colesterol es utilizado por el cuerpo para construir partes importantes de las células y fabricar ciertos jugos gástricos.

Sin embargo, cuando el colesterol se encuentra alto durante un tiempo prolongado, genera en las personas serios problemas para la salud, teniendo en cuenta que puede generar obstrucción de las arterias.

Arterias que en dado caso se llegan a obstruir, puede originar en la persona un infarto de miocardio (ataque al corazón), así como accidentes cerebrovasculares, sumado a la mala circulación en las piernas (enfermedad arterial periférica) que empieza a padecer quien tenga el colesterol alto.

Por fortuna, existen alimentos que sirven para reducir el colesterol alto y mantener las arterias limpias.

El colesterol alto se relaciona con la ingesta de alimentos ricos en grasa.
Las arterias son conductos membranosos, elásticos, con ramificaciones divergentes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Estos alimentos diez alimentos clave son: las semillas de lino, el aguacate, los espárragos, el pescado graso, las semillas de chía, el ajo, el vegetal okra, las nueces, la cúrcuma y el tomate.

Vale destacar que, aunque el colesterol alto se puede tratar con ejercicio, modificando la dieta y tomando medicamentos recetados por un médico, también existen cinco recomendaciones alimentarias para bajarlo, de acuerdo con el portal Mayo Clinic.

1- Aumentar la fibra soluble.

2- Eliminar las grasas trans

3- Añadir proteína de suero de leche.

4- Reducir las grasas saturadas

5- Consumir alimentos ricos en ácidos grasos omega-3

La fruta que ayuda a reducir el colesterol y regula el azúcar de manera natural

Los profesionales de la salud destacan la importancia de involucrar frutas y verduras en la dieta, ya que estas contienen antioxidantes, minerales y vitaminas que puede prevenir determinadas; además, mantienen de manera saludable a todos los órganos del cuerpo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cinco porciones de fruta al día intercalándolas con verduras; es decir que se puede ingerir una porción de fruta en el desayuno, en las onces de la mañana y de la tarde; y acompañar el almuerzo y la cena con una porción de verduras. La cantidad adecuada para cada persona la determinará un nutricionista.

Propiedades de la fresa

El portal de salud, belleza y cuidado personal, Tua Saúde, menciona las propiedades y la importancia de involucrar la fresa en el plan de alimentación; además de los beneficios que puede traer su consumo. Cabe mencionar que esta no reemplaza los medicamentos formulados por el médico para cada una de las patologías que puede prevenir o tratar este alimento.

Frutas
Las frutas contienen nutrientes, clave para hacerle frente a varias enfermedades. | Foto: Getty Images

“La fresa es una fruta rica en potasio, antioxidantes, vitamina C; por ende, disminuye los niveles de colesterol (malo) en la sangre, mejora la capacidad cognitiva y previene enfermedades, como el Alzheimer y el cáncer”.

Esta fruta se ingiere de manera frecuente en dietas para bajar de peso, debido a que contiene pocas calorías, tiene un alto contenido de fibra que genera un efecto de saciedad en quienes la consumen; y también regula los niveles de azúcar en la sangre, por lo que los pacientes con diabetes pueden consumirla sin problema alguno.

Beneficios de consumir fresas

Jugo de fresa: beneficios de tomarlo
Jugo de fresa: beneficios de tomarlo | Foto: Getty Images
  • Controla la presión arterial: gracias a su alto contenido de potasio, antioxidantes y agua; esta fruta puede regular la presión arterial alta, ya que estos componentes cuentan con la capacidad para eliminar el exceso de sodio del organismo por medio de la orina.
  • Regula los niveles de azúcar en la sangre: esta fruta “contiene una buena cantidad de fibras solubles y polifenoles que influyen en la digestión de los carbohidratos, puesto que ralentizan la absorción de la glucosa en el organismo, controlando el azúcar en la sangre cuando se ingiere junto a otros alimentos ricos en carbohidratos”.