Dolor de cuello - dolor cervical
La causa exacta del dolor en la espalda en general aún no se ha comprobado. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Dolor de cuello al despertar: cuáles son las causas y cómo aliviarlo

El nervio ciático es el más largo que existe y por eso el dolor que se presenta en la zona que este recorre es uno de los más incapacitantes.

20 de agosto de 2022

El dolor en el cuello puede ocurrir por mala postura, exceso de estrés o cansancio, aunque también puede indicar problemas más graves como una infección, osteomielitis o una hernia discal.

La causa exacta del dolor en la espalda en general aún no se ha comprobado, pero en la mayoría de los casos el dolor de espalda o del cuello puede ser un síntoma con diversas causas, según el portal CareFirst.

  • Fumar.
  • Discos que se han salido o herniado (deslizado) y nervios pinzados.
  • Osteoporosis y fracturas compresivas.
  • Anomalías congénitas (presentes al nacer) de las vértebras y los huesos.
  • Problemas abdominales, como una aneurisma de la aorta.
  • Uso excesivo, actividad agotadora o uso incorrecto como, por ejemplo, levantar objetos pesados o de forma repetitiva.
  • Traumatismos, lesiones o fracturas.

Aquí algunos remedios recomendados por el portal Tua Saúde, para el dolor del nervio ciático, que igualmente ayudarán a calmar el dolor de cuello:

Eucalipto

  • El eucalipto ayuda a disminuir la presión en el nervio ciático y funciona como desinflamante. Se recomienda aplicarlo directamente.

Árnica

  • Es una de las mejores opciones para reducir el dolor, ya que tiene poderes analgésicos que alivian significativamente.
  • Incluso se recomienda aplicar pomada de árnica en la zona afectada o beberla directamente en té para traumatismos y eliminar moretones.

Calor local

  • Mojar una toalla, colocarla dentro de una bolsa de plástico tipo ziploc y colocar en el microondas durante unos 3 minutos.
  • A continuación, se debe cerrar la bolsa, envolverla en otra toalla seca y aplicarla en el cuello durante 20 minutos. Se debe tener cuidado para evitar quemaduras.
  • Otra opción es colocar en el agua aceites esenciales analgésicos como el aceite de menta, el de clavo de la India o el aceite de lavanda en la toalla que se pone en contacto con la piel.

¿Cuándo preocuparse por un dolor de cuello?

El portal Mayo Clinic, de una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, explicó que en raras ocasiones, el dolor de cuello puede ser un síntoma de un problema más grave, pero se debe buscar atención médica si el dolor de cuello está acompañado por entumecimiento o pérdida de fuerza en los brazos o en las manos, o si se tiene un dolor punzante en el hombro o debajo del brazo.

De igual forma, se debe consultar a un experto de la salud cuando se extiende a los brazos o a las piernas o si persiste durante varios días sin alivio.

Según la entidad sin ánimo de lucro estos son algunos de los signos y síntomas de dolor de cuello: