Corazón / Arterias
En las arterias se puede acumular placa, también conocida como colesterol. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

El alimento con más calcio que la leche que ayuda a limpiar las arterias

Este alimento reduce el colesterol LDL, evitando la aparición de enfermedades como la aterosclerosis.

14 de diciembre de 2022

No basta con tener un plan de alimentación rico en frutas, verduras y proteínas para mantener una calidad de vida saludable, ya que seguido a esto es de vital importancia realizar ejercicio de manera regular, una actividad que fortalece los músculos y los huesos que contrarrestan muchas afecciones.

Entre tanto, varios son los alimentos que se destacan del resto por sus nutrientes, y que en muchos casos pasan desapercibidos, ya sea porque no son tradicionales, o quizá, desconocidos.

Por ejemplo, las semillas de sésamo -conocidas como ajonjolí- son ricas en vitamina E, fibra y calcio, que de acuerdo con Tua Saúde- tienen la capacidad de reducir las probabilidades de riesgo de padecer presión arterial alta y/o Parkinson.

Controlar la presión arterial alta

Según el sitio web, gracias a las grasas insaturadas que lo componen, junto con la vitamina E, actúa sobre los vasos sanguíneos relajándolos, porque dentro de sus propiedades se encuentra ser antiinflamatorio.

Cabe destacar que, la presiona arterial es la “fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias”, que puede traer complicaciones sobre el corazón. La Organización Mundial para la Salud (OMS) precisa que por lo menos 1.280 millones de personas adultas entre los 30 y 79 años son los más propensos a desarrollarla.

Favorecer la pérdida de peso

Para perder peso es indispensable tener una dieta balanceada que no tenga aquellos alimentos ricos en grasas trans y saturadas -dañinas para el organismo-, que no ayudan a mantener un peso corporal ideal, sino que aumentan la grasa y los factores de riesgo de problemas de salud sobre el corazón.

.
Foto referencia sobre sobrepeso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fortalecer los huesos

Como se mencionó anteriormente, estas semillas son ricas en calcio, por lo que pueden reducir las posibilidades del desarrollo de una osteoporosis. Es importante mencionar que disminuye los riesgos más no los elimina.

Asimismo, Tua Saúde, puntualiza que es útil en los tratamientos para la artritis, ya que minimiza los dolores que esta enfermedad produce sobre las articulaciones.

Es de mencionar que acuerdo con la Clínica Mayo, la osteoporosis afecta los huesos, debilitándolos, causando fracturas por movimientos leves. La entidad explica que estas lesiones son recurrentes en las muñecas, la columna vertebral y la cadera.

La entidad americana explica que la osteoporosis se produce “cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo”. Los síntomas más comunes son: dolor en la espalda, una postura encorvada y hasta la fractura de un hueso.

La vitamina K es importante para la salud ósea pues participa en la regulación del metabolismo del calcio. Foto: Getty Images.
La vitamina K es importante para la salud ósea pues participa en la regulación del metabolismo del calcio. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Limpia las arterias

Como bien se sabe, el colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en el torrente sanguíneo. Aunque el cuerpo lo necesita, en niveles altos es perjudicial porque al depositarse en los vasos sanguíneos, impide el flujo de sangre en las arterias, provocando enfermedades en el corazón, señala la Clínica Mayo.

De acuerdo con la institución de medicina, las personas con colesterol alto no presentan signos, sin embargo, la isquemia está relacionada con él, debido a la disminución del flujo sanguíneo que no le llegan a los tejidos y órganos del cuerpo.

Según la National Heart, Lung, and Blood Institute, el colesterol alto puede ser el principio de otras enfermedades como la apnea del sueño, lupus eritematoso, diabetes, hipotiroidismo y síndrome de ovario poliquístico (SOP).

Por lo tanto, las semillas de ajonjolí reducen el colesterol LDL, evitando la aparición de enfermedades como la aterosclerosis que es el ensanchamiento de las arterias, colaborando en su limpieza.