Batido de banano y avena
La avena puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, siempre y cuando se acompañe de una dieta sana y actividad física. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

¿El batido de banano y avena engorda?

Los dos alimentos tienen un alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales.

20 de noviembre de 2022

El aumento de peso se da cuando se consumen más calorías que las que se gastan en el día a día y, por lo general, el gasto diario de calorías por persona es de 2.000, pero ese dato varía si se practica alguna actividad física, se trabaja o se realiza otros tipos de actividades.

Por tal razón, es importante aclarar que ningún alimento engorda o adelgaza. Es decir, si se consume el batido de banano con avena con una alimentación balanceada, en donde no se exceda el consumo de calorías, no se observará un aumento en el peso, pero si se consume con una alimentación con bastantes calorías, sí se observará un aumento en el peso.

Así las cosas, la revista Men’s Health reveló que para calcular las calorías diarias que se necesitan se debe multiplicar el peso corporal por 26 y por 28.

Por ejemplo, si el peso es 90 kilos, la operación es 90x26=2.340 y 90x28=2.520. Lo que quiere decir que el rango de calorías necesarias diarias es entre 2.340 y 2.520 y, para lograr tener un déficit calórico (consumir menos calorías que las que el cuerpo consume en el día a día) el consumo de calorías debe ser inferior a los valores dados y con ello se puede conseguir perder peso.

Ahora, es importante señalar que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la composición exacta de una alimentación variada, equilibrada y saludable estará determinada por las características de cada persona (edad, sexo, hábitos de vida y grado de actividad física), el contexto cultural, los alimentos disponibles en el lugar y los hábitos alimentarios.

De otro lado, respecto al batido mencionado, este tiene varios beneficios para el cuerpo, pues sus ingredientes aportan:

  • Banano: la Fundación Española de la Nutrición señaló que esta fruta contiene insulina y otros fructooligosacáridos no digeribles por las enzimas intestinales, que alcanzan el tracto final del intestino y tienen efectos beneficiosos sobre el tránsito intestinal. Adicionalmente es una fuente de potasio que contribuye al funcionamiento normal de los músculos.

En cuanto a las vitaminas, el banano es fuente de la B6, la cual contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso. Un plátano cubre el 30 % de las ingestas recomendadas de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años con actividad física moderada.

Información nutricional por 100 gramos de banano

  • Energía: 104 kcal
  • Proteína: 1,6 g
  • Grasa: 0,4 g
  • Carbohidratos: 21,8 g
  • Fibras: 3,1 g
  • Vitamina A: 4 mcg
  • Vitamina B1: 0,06 mg
  • Vitamina B2: 0,07 mg
  • Vitamina B3: 0,7 mg
  • Vitamina B6: 0,29 mg
  • Vitamina C: 10 mg
  • Folatos: 14 mcg
  • Potasio: 430 mg
  • Magnesio: 28 mg
  • Calcio: 8 mg
  • Hierro: 0,4 mg
  • Avena: La avena es un tipo de grano de cereal que tiene nutrientes como calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y vitaminas B1, B2, B3, B6 y E, de acuerdo con MedlinePlus, web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Información nutricional por 100 gramos de avena

  • Calorías: 353 kcal.
  • Hidratos de carbono: 55,70 gr.
  • Proteínas: 11,72 gr.
  • Fibra: 9,67 gr.
  • Grasas totales: 7,09 gr.
  • Azúcares: 0 gr.
  • Calcio: 80 mg.
  • Hierro: 5,80 mg.
  • Magnesio: 129 mg.
  • Potasio: 355 mg.
  • Fósforo: 95 mg.
  • Sodio: 8,40 mg.
  • Zinc: 3,2 mg.
  • B1 (Tiamina): 0,67 mg.
  • B2 (Riboflavina): 0,17 mg.
  • B6 (Piridoxina): 0,96 mg.
  • Ácido fólico: 33 µg.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona.