Café
Café | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El ingrediente que se debe añadir al desayuno para disparar la memoria

A partir de una reciente investigación japonesa, se comprobaron los beneficios de la trigonelina. ¿Cómo consumirla?

Redacción Semana
2 de octubre de 2023

La alimentación cumple un rol fundamental en el desarrollo cognitivo, debido a que es la mejor forma de evitar la pérdida prematura de la memoria. Sobre ese punto se centró una reciente investigación, la cual encontró que un ingrediente secreto ayuda con creces en ese aspecto.

MedlinePlus define la pérdida de memoria como un deterioro en el proceso de almacenamiento de la información ocasionada por la incapacidad del cerebro para lograr aquello y, en consecuencia, se le es imposible recordar todo con facilidad. A medida que pasa el tiempo, las lagunas en la memoria suelen aumentar.

La pérdida de memoria es una situación que puede ir aumentando con la vejez.
Uno de los efectos de la vejez radica en la pérdida de la memoria. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cabe mencionar que olvidar el nombre de algo o no recordar dónde quedaron las llaves no son signos de alarma frente al deterioro cognitivo. El hecho que sean esporádicos, no quiere decir que sean de gravedad. La preocupación radica cuando se vuelve común y con asuntos mucho más importantes, tales como olvidarse de los nombres de los familiares o no acudir al baño.

La Clínica Mayo apunta que el deterioro cognitivo generalmente tiene un inicio en el envejecimiento, considerándose normal; pero es grave cuando entra a ser demencia. De hecho, no se puede desconocer que afecciones como la depresión, el Alzheimer, el ataque cerebral, entre otros, se ven altamente relacionados.

Para evitar eso, la alimentación cumple un papel vital, debido a que los nutrientes provenientes de la comida influyen en el funcionamiento neuronal. Sobre esta premisa, un grupo de neurocientíficos provenientes de la Universidad de Tsukuba en Japón se tomaron en la tarea de saber cuáles son los productos más recomendables para potenciar la memoria al máximo.

Café.
La trigonelina se encuentra principalmente en la cafeína. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Respecto a sus hallazgos, los expertos revelaron en el informe ‘La trigonelina derivada del café mejora las funciones cognitivas’ que la trigonelina cuenta con propiedades cognitivas, siendo eficaz durante la vejez para impedir el deterioro en el funcionamiento cerebral. Este compuesto permite adquirir, retener, estructurar y aplicar la información relacionada al espectro físico que rodea a las personas, haciendo que no haya prevalencia en la pérdida de la biología molecular.

Cuando este compuesto es ingerido en proporciones de cinco miligramos por kilo, se sumerge al interior del hipocampo, la cual es la zona del cerebro responsable de regular la memoria, tanto a largo plazo como declarativa. Adicionalmente, su aporte se evidencia en el refuerzo generado en los neurotransmisores, generando así que la inflamación se reduzca considerablemente.

Ahora bien, ¿Cómo se consigue trigolenina? Este compuesto se encuentra en el café. Aproximadamente el 84% de este producto cuenta con el compuesto en cuestión. En ese orden de ideas, el consumo regular de cafeína contribuye en el fortalecimiento de la memoria, siempre y cuando se mantenga una ingesta regulada.

La verdura que ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.
Las verduras son otra fuente interesante de trigonelina. | Foto: Getty Images

Por otro lado, también se puede encontrar este nutriente en las verduras, concretamente en las semillas de alholva y rábano. Los investigadores sostienen que el consumo de estos alimentos favorece al sistema nervioso al ser un aliado para la función mitocondrial y facilitar la liberación de neurotransmisores.

De igual forma, es importante tener en cuenta que otros alimentos generan el efecto contrario, por lo que es necesario controlar su consumo para que las consecuencias no sean a corto plazo. La lista está compuesta por azúcares añadidos, productos fritos, excesos de carbohidratos, alcohol, nicotina y nitratos.