Ponerle un poco de cacao a una taza de café trae grandes beneficios
Ponerle un poco de cacao a una taza de café trae grandes beneficios | Foto: Getty Images / Dougal Waters

Vida Moderna

Esto es lo que se le debería poner al café para mejorar la concentración

Es un tip que puede traer grandes beneficios.

Redacción Semana
2 de octubre de 2023

El café es una de las bebidas más consumidas alrededor del mundo y sus propiedades son positivas para el buen funcionamiento del organismo. Por ejemplo, investigadores del Istituto di Ricerche Farmacologiche Mario Negri, en Italia, descubrieron que el consumo de café reduce el riesgo de cáncer de hígado en un 40 %. Este resultado mejoró hasta más de un 50 % si el consumo se ampliaba a tres tazas de café al día.

Pero hay una cualidad que tiene el café y es que ayuda a tener una mejor memoria y concentración. Esto lo evidencia la doctora Uma Naidoo, psiquiatra nutricional de la Harvard Medical School y autora de This is Your Brain on Food, quien revela que el café tiene un punto para tener en cuenta en relación con el cerebro y sus funciones y es la cafeína ayuda a aumentar la serotonina y la acetilcolina, las cuales estimulan al cerebro.

Granos de café
El café es un gran alimento que trae beneficios para el cerebro | Foto: Getty Images

Sin embargo, se conoció un tip que incluso potencializa esa propiedad del café. Un estudio, referenciado en el portal español Clara en su sección de Bienestar, realizado entre las Universidades estadounidenses de Clarkson, Wisconsin y Oregón, pudo dar a conocer que “beber una mezcla a base de café y cacao ayuda a activar la mente y favorece la concentración”, cita textualmente la página web mencionada.

Y es que el cacao también es un gran aliado de la memoria. Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard reveló que beber dos tazas de chocolate caliente al día podría beneficiar las funciones cognitivas en adultos mayores.

Los resultados de un experimento de laboratorio indicaron que el extracto de cacao podría ayudar a retrasar los síntomas del deterioro cognitivo, como la pérdida de memoria en adultos mayores, la enfermedad de Alzheimer y la alteración de las vías nerviosas en el cerebro.

Getty Creativo
El cacao también es un gran aliado para el organismo. | Foto: Getty Images

De ahí la premisa de que si estos dos alimentos logran fusionarse en una bebida, los beneficios que podría traer para el cerebro son cuantiosos.

Ahora bien, antes de iniciar a tomar esta bebida se debe consultar a un médico de cabecera o un especialista en nutrición porque no todos los organismos funcionan de la misma manera y puede que esta mezcla no genere los efectos deseados.

Más beneficios del cacao y del café

Un estudio publicado en The Journal of Nutrition indica que el consumo de chocolate puede ayudar a reducir los niveles de colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL), comúnmente conocido como “colesterol malo”.

La Clínica Mayo sugiere un máximo de 4 tazas de café al día.
El consumo de café y cacao de manera controlada puede traer grandes beneficios al organismo | Foto: Getty Images/Image Source

Los investigadores se propusieron examinar si las barras de chocolate que contienen esteroles vegetales (PS) y flavonoides de cacao (CF) tienen algún efecto sobre los niveles de colesterol. Descubrieron que el consumo regular de estas barras de chocolate, como parte de una dieta baja en grasas, puede beneficiar la salud cardiovascular al reducir el colesterol y mejorar la presión arterial.

Por su parte, el café reduce el riesgo de padecer algunas enfermedades graves. Diferentes investigaciones han evidenciado que el consumo regular de este alimento puede ayudar a reducir el riesgo de padecer diabetes, alzhéimer y hasta párkinson.