Según los CDC, este jugo puede favorecer a las mujeres embarazadas.
Algunos jugos tienen propiedades laxantes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

El jugo natural que ayuda a prevenir el estreñimiento y evacuar las heces

Todas las personas tienen estreñimiento alguna vez.

Redacción Vida Moderna
15 de noviembre de 2023

El estreñimiento se caracteriza por las deposiciones poco frecuentes o la dificultad para evacuar, lo que se manifiesta durante varias semanas o más, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.

Asimismo, explicó que los factores de riesgo son:

  • Ser un adulto mayor.
  • Ser mujer.
  • Estar deshidratado.
  • Tener una alimentación baja en fibras.
  • Hacer poca o ninguna actividad física.
  • Tomar ciertos medicamentos, entre ellos, sedantes, analgésicos opioides, algunos antidepresivos o medicamentos para bajar la presión arterial.
  • Tener una enfermedad mental, como depresión o un trastorno de la alimentación.
Entrar al baño / Estreñimiento / Diarrea / Heces
Una buena evacuación debe dejar la sensación de vacío completo. | Foto: Getty Images

Adiciona, la entidad sin ánimo de lucro puntualizó que aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias.

Afortunadamente existen jugos que ayudan a prevenir el estreñimiento y evacuar las heces, y solo hay que licuar 1/2 papaya sin semillas; un vaso de agua o un yogur natural y una cucharada bien llena de linaza. Después, cuando se consiga una mezcla homogénea, se consume, y preferiblemente en ayunas.

Ahora bien, es clave tener presentes otras recomendaciones para prevenir o tratar el estreñimiento, como, por ejemplo:

  • Comer más frutas, verduras y granos, que son ricos en fibra. Lo ideal es consumir 14 gramos de fibra por cada 1.000 calorías.
Esta legumbre también trae otros grandes beneficios para el cuerpo humano, además de combatir la acumulación de heces.
En la mayoría de los casos, el estreñimiento dura poco tiempo y no es serio. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Comer probióticos. Los alimentos recomendados son: el yogur, el chucrut, el tempeh, el kimchi, el kéfir, las aceitunas y encurtidos, entre otros. Sin embargo, también hay medicamentos con probióticos.
  • Beber abundante agua y otros líquidos. Por lo general la mayoría de los hombres necesita aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita cerca de nueve.

Sin embargo, el consumo de agua puede variar dependiendo de las actividades que se realicen día a día. Por ejemplo, si la persona hace ejercicio debe consumir más agua, para cubrir la pérdida de líquidos. Asimismo, si el clima es cálido y se suda más, es recomendable aumentar la ingesta de agua, o si una mujer está embarazada, es posible que necesite más líquidos.

  • Hacer suficiente ejercicio. Lo recomendado es hacer al menos 150 minutos de actividad aeróbica moderada o 75 minutos de actividad aeróbica intensa a la semana, o una combinación de actividad moderada e intensa.
  • Tomarse el tiempo para evacuar cuando lo necesite, y establecer horarios regulares para evacuar el intestino, especialmente después de una comida.
  • Consumir laxantes solamente si el médico se los receta.
  • Preguntarle al médico si las medicinas que toma pueden causar el estreñimiento.
El estreñimiento puede impedir que las personas realicen sus actividades diarias con normalidad.
El estreñimiento puede impedir que las personas realicen sus actividades diarias con normalidad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias