Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte prematura (personas menores de 70 años) en todo el mundo | Foto: BBC

Vida Moderna

El potente ‘superalimento’ que equilibra el colesterol y previene ataques del corazón

Este alimento posee grandes beneficios de ser consumido a diario.

Redacción Semana
11 de septiembre de 2023

Cuando un alimento es considerado como un superalimento hace referencia a aquella comida que proporciona varios beneficios positivos a la salud, como el de prevenir ciertas enfermedades y afecciones gracias a los nutrientes esenciales que contienen y, por ello, los expertos recomiendan incluirlo en la dieta diaria.

Según el portal MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, estos suplementos desempeñan diversos roles en el organismo: desde favorecer el funcionamiento celular, hasta equilibrar el colesterol y prevenir ataques del corazón.

De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el consumo de por lo menos 400 gramos diarios de frutas y vegetales para obtener sus beneficios de salud y nutricionales. Asimismo, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), se estima que la ingesta insuficiente de frutas y verduras es la causa de alrededor del 14 % de las muertes por cáncer gastrointestinal en todo el mundo, del 11 % de las muertes por cardiopatías isquémicas y del 9 % de las que se registran por accidentes cerebrovasculares.

Por lo anterior, es importante el consumo de estos superalimentos que se destacan por los nutrientes que aporta al organismo. Sin embargo, expertos recomiendan no exceder su consumo si no se lleva un control equilibrado en dichas comidas.

Tomar todos los días este fruto es una forma fácil y asequible de mantener el organismo en condiciones óptimas.
Tomar todos los días este fruto es una forma fácil y asequible de mantener el organismo en condiciones óptimas. | Foto: Getty Images

Existe un alimento de origen vegetal que tiene la capacidad de ayuda a equilibrar el colesterol y prevenir ataques del corazón. Se trata del aguacate, el cual, aunque es considerado como verdura, botánicamente, es una fruta.

De acuerdo con el Diario de Mallorca, en un estudio reciente llevado a cabo por investigadores de Penn State en los Estados Unidos, demostraron que la ingesta de aguacate diariamente “ayuda a reducir los niveles de colesterol en las arterias”, gracias a las grasas saludables que previenen enfermedades cardiovasculares.

El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos.
El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos. | Foto: Getty Images

“El aguacate, por ser una fruta rica en fitoesteroles provenientes de las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo el colesterol total, el colesterol ‘malo’ LDL y los triglicéridos. Además de esto, incrementa la producción del colesterol ‘bueno’ HDL, evitando así la acumulación de placas de grasa en las arterias y cuidando de la salud del corazón”, reseña el portal portugués Tua Saúde.

A su vez, el mismo sitio web incluye que “el consumo de aguacate antes de realizar actividad física favorece la formación de masa muscular, esto se debe a que al ser rico en grasas le proporciona energía al organismo para realizar el entrenamiento, además de aportar proteínas que favorecer a la recuperación del músculo”.

¿Cómo afecta el aguacate a los riñones?
Expertos recomiendan consumir el aguacate en su estado natural. | Foto: Getty Images

En este sentido, Tua Saúde indica que el aguacate, por ser una fruta rica en fitoesteroles, provenientes de las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, disminuye los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo los lípidos que se acumulan en la sangre y evitando la acumulación de placas de grasa en las arterias.

Por último, debido a su riqueza en ácidos grasos, magnesio y vitaminas del grupo B, este fruto es un alimento regulador del sistema nervioso, por lo que está especialmente indicado en situaciones de estrés tanto físico como mental, asegura Cuerpo Mente.

De hecho, ante una de las grandes dudas que, durante mucho tiempo, se ha planteado la pregunta sobre cómo consumirlo, expertos señalan que lo ideal, para aprovechar de la mejor manera posible todos sus nutrientes, es comerlo en su propio estado, es decir, en curdo.

Sin embargo, pese a las propiedades, es importante que se consuma en cantidades moderadas, sin llegar a un exceso, esto para poder obtener todas sus propiedades. Además, lo que aconsejan los profesionales de la salud es comerlo sin sal, una sustancia que se le suele agregar a este alimento. La misma, en cantidades excesivas, por el sodio, sube los niveles de la presión arterial.