Getty Images
Las opciones de tratamiento para el cáncer de páncreas se eligen en función de la extensión del cáncer. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

El síntoma en la orina que indicaría que se podría sufrir de este temido cáncer silencioso

El cáncer de páncreas rara vez se detecta en sus etapas iniciales,

Redacción Semana
18 de septiembre de 2023

El cáncer suele ser una de las enfermedades más mortales que existen en el mundo, debido a su complejidad y a que tristemente suele ser diagnosticada cuando se encuentra en estado avanzado, lo que hace que la patología lleve a la muerte al paciente; pese a esto, hay también cifras importantes de pacientes que han logrado superar dicha enfermedad, incluso cuando les pronosticaron una muerte segura y pronta.

El Instituto Nacional del Cáncer (INC), en su página web, menciona que el cáncer es una patología agresiva que puede surgir en cualquier órgano o parte del cuerpo. Cuando una persona tiene cáncer, quiere decir que sus células se multiplicaron de manera inadecuada y sin ningún tipo de control, detonando la afección.

Las células o átomos dentro del cuerpo tienen un tiempo de caducidad, estos átomos suelen envejecer, dañarse o incluso pueden morirse, razón que lleva al organismo a reemplazarlas por otras nuevas; esto en el caso de los pacientes sanos. En el caso de una persona con cáncer, estas células no realizan su proceso habitual y en vez de ser reemplazada por otras se multiplican, generando la posibilidad de que se formen tumores, los cuales pueden ser benignos o malignos.

Para poder diagnosticar esta enfermedad a tiempo es importante hacerse chequeos médicos regulares. Además, si se tiene un familiar en primer grado de consanguinidad (padre o abuelos) que tuvieron o tienen cáncer, es pertinente decírselo al médico, ya que hay que hacerse exámenes más frecuentes debido al riesgo genético que puede haber.

Cáncer - Quimioterapia
La quimioterapia (quimio) consiste en usar medicamentos contra el cáncer que se pueden administrar por vía intravenosa (inyectados en su vena) o por vía oral. | Foto: Getty Images

Cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas tiene una incidencia estimada en Colombia de 4,5 casos nuevos por 100.000 habitantes. Los tumores que surgen dentro de este órgano pueden ser malignos o benignos, generalmente los pacientes presentan síntomas cuando la enfermedad está en estado avanzado o cuando las células cancerosas se han desplazado y han afectado a otros órganos.

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, menciona que el cáncer de páncreas genera los siguientes síntomas, a los que es crucial prestarles atención.

  • Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda.
  • Pérdida de apetito o pérdida de peso involuntaria.
  • Color amarillento en la piel y en la parte blanca de los ojos (ictericia).
  • Heces de color claro.
  • Orina de color oscuro
  • Picazón en la piel.
  • Diagnóstico reciente de diabetes o diabetes existente que se vuelve más difícil de controlar.
  • Coágulos sanguíneos.
  • Fatiga.
pancreas
La mayoría de las células de cáncer de páncreas tienen mutaciones en el gen KRAS que permiten un crecimiento no regulado. En esta imagen, la versión mutante y cancerígena de la proteína KRAS se tiñe de rojo en las células de cáncer de páncreas. | Foto: Europa Press

Es importante mencionar que los anteriores síntomas pueden ser causados por un sinfín de enfermedades, razón por la que es pertinente consultar con un profesional de la salud antes de sugestionarse o sacar cualquier tipo de conclusión.

Este padecimiento suele presentarse con mayor frecuencia en los pacientes que fuman y también tiene incidencia en ciertas mutaciones genéticas heredadas, es decir, que suele pasarse de generación en generación, razón por la que es fundamental mencionarlo en las consultas médicas para que el profesional pueda determinar que exámenes mandar y con qué tipo de frecuencia, con el fin de estar alerta y diagnosticar el cáncer páncreas a tiempo.

Los alimentos que debe comer un paciente con cáncer de páncreas.
El páncreas mide aproximadamente 6 pulgadas (15 centímetros) de largo. | Foto: Getty Images

Mayo Clinic menciona la importancia y el papel que cumple dicho órgano dentro del cuerpo. “El páncreas mide aproximadamente 6 pulgadas (15 centímetros) de largo y se parece a una pera de costado. Libera (segrega) hormonas, incluida la insulina, para ayudar a que el cuerpo procese el azúcar de los alimentos que consume. Y produce jugos digestivos para ayudar al cuerpo a digerir los alimentos y absorber los nutrientes”.

Cabe mencionar que el páncreas es un órgano que se encuentra ubicado en el abdomen detrás de la parte inferior del estómago. Por su parte, el cáncer de páncreas surge en los tejidos del órgano, afectándolos de manera directa.