Escalofrío
El escalofrío puede presentarse por diversas razones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

SALUD

Escalofríos sin fiebre: cuáles son las causas y cuándo se requiere tratamiento

La reacción a un medicamento o la combinación de algunos de ellos, el hipotiroidismo y la hipoglucemia pueden generar este malestar en las personas.

20 de octubre de 2021

Los escalofríos se conocen como los temblores y la sensación de frío que se producen por las contracciones y relajaciones involuntarias de los músculos. Se trata de una molestia que puede recorrer todo el cuerpo, incluida la cabeza y, a veces, la piel toma el aspecto conocido como “piel de gallina”.

“La finalidad de los escalofríos es que el cuerpo entre en calor cuando siente frío, bien por una exposición a menor temperatura, bien como comienzo de un proceso de fiebre o de alguna enfermedad”, indica el portal Saludsavia.com. Este malestar puede aparecer también cuando la persona siente miedo o está expuesta a alguna sorpresa intensa ya sea positiva o negativa.

De acuerdo con el portal especializado Healthline, estas son algunas de las posibles causas por las cuales se registran los escalofríos sin fiebre.

1. Exposición al frío: Se pueden presentar si la persona está en un lugar muy frío o si su ropa se moja. A medida que el cuerpo envejece es posible que se presente con mayor frecuencia dado que puede tardar más en calentarse. Estos escalofríos suelen desaparecer cuando el cuerpo se calienta. Sin embargo, si la persona experimenta temblores continuos cuando ha estado expuesta al frío intenso, es posible que haya desarrollado complicaciones como hipotermia, momento en el cual puede ser necesario consultar al médico.

“Cuando desciende la temperatura corporal, el corazón, el sistema nervioso y otros órganos no pueden funcionar normalmente. Si la hipotermia no se trata, con el tiempo, puede provocar que el corazón y el sistema respiratorio dejen de funcionar y, finalmente, la muerte”, señala un artículo de Mayo Clinic.

Imagen creativa Getty
Los escalofríos sin fiebre pueden presentarse por la exposición a un clima extremo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

3. Reacción a la actividad física extrema: Correr una maratón u otras formas de deportes extremos que requieren esfuerzo físico intenso pueden causar cambios en la temperatura corporal central. Eso puede causar escalofríos. Esto se puede dar en cualquier tipo de clima, pero suele ser más común en temperaturas muy frías o muy calientes. Por ejemplo, según Healthline, en temperaturas calientes, el agotamiento por calor y la deshidratación pueden causar esta reacción, mientras que en las más frías la hipotermia y la deshidratación pueden ser la causa.

4. Hipotiroidismo: Una tiroides hipoactiva es una glándula tiroidea que no produce suficientes hormonas necesarias para regular la tasa metabólica o mantener buena salud en general. Este trastorno puede ocasionar un aumento en la sensibilidad al frío, causando escalofríos.

Los síntomas relacionados con este padecimiento son, entre otros, hinchazón en la cara, aumento inexplicable de peso, resequedad en la piel, uñas y cabello, debilidad, dolor o rigidez muscular, depresión o sensación de tristeza, problemas de memoria y estreñimiento. Si la persona experimenta alguna de estas señales lo aconsejable es que consulte al especialista.

El frío extremo puede generar escalofríos, aunque no es la única razón. | Foto: Getty Images

5. Hipoglucemia: Esta enfermedad aparece si los niveles de azúcar en la sangre están anormalmente bajos y uno de los síntomas es una sensación de temblor o debilidad muscular, que pueden parecerse a los escalofríos. Otros síntomas de esta afección incluyen: sudoración, irritabilidad, palpitaciones del corazón, sensación de hormigueo alrededor de la boca, convulsiones y visión borrosa. Esta enfermedad requiere de tratamiento médico para evitar mayores complicaciones en el organismo.

6. Desnutrición: La desnutrición también puede generar escalofríos sin fiebre, debido a la descompensación que se puede generar en el cuerpo, producto de la carencia de los nutrientes necesarios. Sin el equilibrio correcto de nutrientes, el cuerpo no puede funcionar adecuadamente. Cuando una persona tiene problemas de desnutrición debe acudir al especialista.

7. Reacción emocional: Una persona puede presentar escalofríos si tiene una reacción emocional fuerte o intensa a una situación. Las emociones que podrían ocasionar escalofríos incluyen temor o ansiedad. También pueden ser ocasionados por experiencias que afectan profundamente de manera positiva, como escuchar música o un discurso inspirador.