Mily Ajo
Mily Ajo, experta en cejas, sostiene que se deben tener cuidados adecuados para conservar la forma de las cejas de una manera armoniosa, para que estilicen también el rostro. | Foto: Mily Ajo

Vida moderna

Estas son las tendencias en cejas este 2024

Cada año, una búsqueda frecuente es cuál será la tendencia en el diseño de cejas. De acuerdo con Mily Ajo, máster en micropigmentación y Royal Artist mundial, este 2024 hay una tendencia que destronará los estilos vistos en 2022 y 2023.

12 de febrero de 2024

Las cejas son una parte importante del rostro, que cumplen un rol específico y que cautivan a muchos. De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), son una “parte de la cara, prominente, curvilínea y cubierta de pelo, situada sobre la cuenca del ojo”.

Su función principal —junto con las pestañas— es la de proteger los ojos del polvo, la radiación y el sudor, entre otros factores externos, según la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

Ante su importancia, se deben tener cuidados adecuados para conservar su forma de una manera armoniosa, para que estilicen también el rostro.

Una dieta sana y equilibrada ayuda a fortalecer los bellos de las cejas y pestañas.
Una dieta sana y equilibrada ayuda a fortalecer los bellos de las cejas y pestañas. | Foto: Getty Images

Lo que dicta el 2024

Tanto hombres como mujeres hacen uso de elementos cosméticos como lápices de color y depiladores para definirlas, siempre teniendo en cuenta la forma de cada rostro; asimismo, se recurre a técnicas de belleza modernas, como microblading o micropigmentación, para realzarlas.

Mily Ajo, experta en diseño de cejas, técnicas de micropigmentación y una experiencia en el campo que la ha permitido tener una línea de productos dermatológicamente certificados en Estados Unidos, asegura que este 2024, en un giro hacia la naturalidad, las cejas decoloradas y afeitadas serán cosa del pasado.

“Este año, la moda se inclina hacia cejas menos altas, despeinadas y en su color natural, abandonando estilos extremos del pasado”, dice. “En el 2024 todo va a lo más natural. Desde el maquillaje, pasando por la alimentación, hasta la salud. Y la tendencia en cejas no se queda fuera. Este año sí se van a ver bonitas las cejas limpias, pero se van a ver muy wild style: más despeinadas y en su color natural, no muy finas, sino medianamente gruesas”, explica Mily Ajo.

Cejas tendencias 2024
Mily Ajo, experta en diseño de cejas, técnicas de micropigmentación y una experiencia en el campo que la ha permitido tener una línea de productos dermatológicamente certificados en Estados Unidos. | Foto: Mily Ajo

Adiós a las cejas decoloradas

La cubana de nacimiento, radicada en Estados Unidos, que se ha forjado un lugar en Estados Unidos con técnicas de cejas de maquillaje semipermanente, dice que este año toman protagonismo: soft powder, bold brows y nano brows.

De acuerdo con Ajo, “el efecto polvo [soft powder] ofrece un relleno suave que realza los pelitos naturales de la ceja, mientras que las nano brows proporcionan un efecto pelo a pelo, sutil y poco marcado”.

Productos innovadores

En el ámbito de la innovación, Mily Ajo predice el aumento del uso de pigmentos híbridos, combinando lo orgánico con lo inorgánico para lograr estabilidad en color y menor duración en la piel. Además, los fix brow gel serán protagonistas nuevamente, esta vez sin color, para fijar las cejas.

“Este año creo que se va a ir usando cada vez más la mezcla de pigmentos híbridos, mezclando pigmentos orgánicos e inorgánicos. Esta suma hace que los pigmentos sean más estables en color y menos duraderos en la piel, de manera que ese pigmento que vamos a estarnos poniendo con la micropigmentación no va a estar debajo de la piel por tanto tiempo para que luzca lo más natural posible”, aclaró Mily.

Por experiencia, la experta afirma que la tecnología emergente ha influido en las tendencias de cejas y técnicas de microblanding, ya que ahora el proceso es mucho más rápido. “Al tener las cejas ya enmarcadas por una micropigmentación, tenemos que dedicar menos tiempo a dibujarlas cada mañana”, agregó.

Micropigmentación y microblanding
Micropigmentación y microblanding. | Foto: Getty Images

Consejos para principiantes

La clave para unas cejas perfectas, según Mily, es la naturalidad. Recomienda evitar cejas demasiado oscuras, decoloradas, extremadamente marcadas o depiladas en exceso. Para los principiantes, sugiere seguir la forma natural y optar por artistas de micropigmentación especializados en técnicas naturales.

“No las depilen mucho en los inicios para no perder sus inicios naturales, simplemente es mejor que las limpien y, si van a decidirse por un proceso de micropigmentación, asegurarse de que sea con un artista que trabaje de manera semipermanente las técnicas más naturales”, indica.

La experta también recomienda a quienes tengan micropigmentaciones antiguas considerar las remociones con láser para eliminar saturaciones, optar por colores claros y evitar excesivos retoques que puedan causar una saturación de pigmento.

“Si tienes una micropigmentación antigua o un trabajo de cejas antiguo, no dudes en hacerte remociones con los láser llamados ‘pico láser’, estos tienen una tecnología muy avanzada, ya no causan daño en la piel y eliminan la sobresaturación de las cejas. Elige siempre colores claros porque luego se puede tornar muy oscuros en diferentes tipos de pieles”, concluyó Mily Ajo.

Noticias relacionadas

Descarga la app de Semana noticias disponible en:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store