La fiebre o escalofríos puede ser un síntoma de leucemia. Foto: Getty Images.
La fiebre o escalofríos puede ser un síntoma de leucemia. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Vida Moderna

Estos son los mejores remedios para bajar la fiebre

El cuerpo tiene la capacidad de tolerar temperaturas elevadas que oscilan entre 38 y 39 ºC.

Redacción Semana
30 de septiembre de 2023

Existen métodos para reducir la fiebre sin recurrir a medicamentos. Aunque la fiebre es una respuesta defensiva del cuerpo ante una amenaza detectada por el sistema inmunológico, su elevación de la temperatura corporal puede causar malestar y debilidad, por lo que es beneficioso abordarla.

Si bien los medicamentos antipiréticos son eficaces, no son la única elección disponible. Existen medidas simples que pueden aplicarse en el entorno doméstico, siendo accesibles para todos. Estas representan una alternativa más natural y pueden ser útiles, especialmente para quienes ya estén tomando otros medicamentos y deseen evitar un exceso de ellos.

La fiebre es un síntoma de problemas respiratorios.
La fiebre es un síntoma de problemas respiratorios. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images

¿Cuándo hay que bajar la fiebre?

El cuerpo tiene la capacidad de tolerar temperaturas elevadas que oscilan entre 38 y 39 °C. En estas circunstancias, por lo general, puede mejorar por sí solo sin requerir medicamentos. De hecho, en algunos casos, no es recomendable reducir la fiebre, ya que desempeña un papel defensivo; sin embargo, esto depende de la incomodidad experimentada por cada individuo.

La fiebre tiende a disminuir cuando se aborda la infección o enfermedad subyacente. Por esta razón, es crucial obtener una evaluación médica, especialmente si se padece alguna enfermedad preexistente, los síntomas son severos (especialmente si superan los 39 °C) o persisten durante un período prolongado.

Infusión de tomillo y manzanilla

La infusión de tomillo y manzanilla podría ser beneficiosa para ayudar al cuerpo a combatir las causas de la fiebre cuando esta tiene un origen infeccioso. Según una revisión publicada en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el tomillo tiene el potencial de actuar como un agente antimicrobiano, antiséptico y antiinflamatorio.

Por otro lado, la manzanilla se ha asociado con propiedades inmunomoduladoras que pueden tener un impacto positivo en el alivio de infecciones relacionadas con el resfriado. Además de sus posibles efectos terapéuticos, la infusión también ayuda a reponer los líquidos perdidos debido a la sudoración.

Imagen creativa Getty
Remedios para bajar la fiebre. | Foto: Getty Images/iStockphoto
Ingredientes
  • 1/2 cucharada de tomillo (3 gramos).
  • 1/2 cucharada de manzanilla (3 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
  • Primero, colocar la media cucharada de tomillo y de manzanilla en un cazo con agua hirviendo.
  • Apagar el fuego y dejar reposar durante 10 minutos.
  • Tras esto, colar la infusión.
  • Consumir hasta 2 tazas al día.

Infusión de cáscaras de naranja

La combinación de tomillo y manzanilla en una infusión podría resultar beneficiosa para ayudar al cuerpo a combatir la fiebre cuando esta se origina por una infección. Según una revisión científica publicada en la revista Critical Reviews in Food Science and Nutrition, el tomillo tiene el potencial de funcionar como un agente que combate microorganismos, actúa como antiséptico y reduce la inflamación.

En cuanto a la manzanilla, se le atribuyen propiedades inmunomoduladoras que pueden tener un efecto positivo en el alivio de infecciones relacionadas con el resfriado. Además de sus posibles beneficios terapéuticos, la infusión también contribuye a reponer los líquidos perdidos debido a la transpiración.

Ingredientes
  • Cáscara de una naranja.
  • 1 cucharada de miel (15 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
  • Primero, picar la cáscara de la naranja y hervirla en una taza de agua.
  • Ahora, dejar reposar la bebida de 10 a 15 minutos.
  • Colar la infusión y agregar una cucharada de miel para endulzar.
  • Consumir hasta 2 tazas al día.
té de cáscara de naranja
Este es un buen remedio para bajar la fiebre. | Foto: Getty Images

Infusión de milenrama

De acuerdo con un análisis destacado en el periódico científico Current Pharmaceutical Design, la milenrama ha sido empleada en la medicina tradicional como un apoyo en el manejo de la fiebre. Los expertos señalan que, a pesar de que sus compuestos poseen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, hay una falta de estudios clínicos en humanos que evalúen su efectividad como tratamiento. En consecuencia, su eficacia se basa principalmente en informes anecdóticos.

Ingredientes
  • 1 cucharada de milenrama seca (2 gramos).
  • 1 taza de agua (250 mililitros).
Preparación
  • Hervir una taza de agua y agregar la planta seca.
  • Después, dejar infusionar y colar la bebida.
  • Una vez repose, consumirla.
  • Tomar 2 o 3 tazas al día.