Carqueja
La carqueja posse varias sustancias claves para eliminar toxinas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Hierba diurética que elimina las toxinas del cuerpo

Posse varias sustancias claves en ese propósito.

Redacción Semana
31 de julio de 2023

La carqueja es una planta medicinal a la que se le han atribuido propiedades antiinflamatorias y diuréticas que ayudan frente a varias afecciones.

Según expertos, esta planta posee flavonoides, ácidos cafeicos y clorogénicos que permiten eliminar de manera rápida los líquidos y toxinas que se acumulan en el organismo. Además de ello, tiene un efecto termogénico que aumenta el metabolismo y quema una mayor cantidad de grasa.

Adicionalmente, ayudaría a controlar la glucemia: De acuerdo con Tua Saúde, varios estudios han demostrado que esta planta es una aliada importante en el tratamiento de la diabetes debido a los flavonoides que la componen. Como tal, la apigenina, luteolina y quercetina regulan el metabolismo de la glucosa y reduce la resistencia a la insulina.

De igual manera, ayudaría a controlar la presión arterial: Gracias a la acción diurética, la carqueja aumenta la eliminación de los líquidos del cuerpo y esto hace que los vasos sanguíneos liberan la sangre con mayor facilidad, ocasionando una menor presión en las paredes de las arterias.

La infusión de manzanilla tiene efectos carminativos que ayudan a reducir el malestar estomacal. Foto: GettyImages.
Posse varias sustancias claves para eliminar toxinas. | Foto: Foto Gettyimages

Y también tendría efectos positivos sobre la gastritis. Los flavonoides que componen la carqueja ayudan a controlar los ácidos del estómago, por lo cual es útil para el tratamiento de la gastritis. Así mismo, funciona como una acción protectora estomacal, debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen los daños en las células del estómago.

Ahora bien, es importante tener en cuenta que la carqueja posee algunos efectos secundarios cuando se consume en cantidades excesivas y también está contraindicada en las mujeres en estado de embarazo o durante la lactancia. Por estas razones, su uso a menudo debe estar orientado por un médico u otro profesional de la salud.

Beber aproximadamente dos litros de agua diarios, contribuye a la eliminación de toxinas del organismo. Foto: Gettyimages.
Beber aproximadamente dos litros de agua diarios, contribuye a la eliminación de toxinas del organismo. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

¿Cómo preparar la infusión de esta planta?

Ingredientes:

  • 1 litro de agua hirviendo.
  • 2 cucharadas soperas de varillas de carqueja (30 gramos)

Preparación

  • Primero, poner a hervir el litro de agua.
  • Una vez llegue a su punto de ebullición, incorporar las varillas de carqueja y dejar que reposen durante 10 minutos.
  • Colar la bebida e ingerir.
  • El medio recomienda beber hasta 3 tazas al día de esta infusión.

Recomendaciones para eliminar toxinas

Para mantener el cuerpo libre de toxinas es importante tener hábitos saludables. El sitio web Nosotras señala algunas acciones que ayudan a la desintoxicación del organismo:

  1. Tomar un vaso de agua tibia con limón en ayunas: esta bebida es una aliada perfecta para la limpieza del organismo.
  2. Tener una rutina de sueño: es importante tener una hora específica para levantarse y dormirse. Esto contribuye a que el cerebro concilie un sueño.
  3. Hacer ejercicio: realizar al menos media hora de actividad física ayuda a estimular la circulación sanguínea y a eliminar toxinas.
  4. Alimentación saludable: el sitio web resalta incluir frutas y verduras para eliminar toxinas y evitar la acumulación de desechos.
  5. Comida saludable: en algunas ocasiones las personas prefieren comer fuera del hogar. El portal señala que es importante reducir y evitar el consumo de alimentos procesados.
  1. Relajarse: el estrés y la ansiedad provocan la liberación de sustancias perjudiciales para el cuerpo. Por ello, se recomienda relajarse y evitar el estrés.
  2. No fumar: respirar el humo de tabaco aumenta los niveles de toxinas en el organismo. Asimismo, tiene diferentes efectos negativos en el cuerpo.
  3. Consumir bebidas desintoxicantes: se recomienda consumir bebidas détox cada tres meses. Esto ayuda a la eliminación de toxinas y mantener un cuerpo limpio.
El limón es la fruta más sana del mundo, según un estudio.
El limón es la fruta más sana del mundo, según un estudio. | Foto: Getty Images

El portal Shamagazine destaca la importancia de incluir otros alimentos para tener una dieta balanceada. Menciona algunos productos que contribuyen a mantener el organismo libre de toxinas:

  • Limones.
  • Alcachofas.
  • Linaza.
  • Col rizada.
  • Té blanco.
  • Granada.