Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Queensland, Australia, reveló que las personas infieles heredan de sus ancestros cierto material genético que las hace más propensas a serlo. Los autores del trabajo examinaron el ADN de más de 7.300 mellizos entre los 18 y 49 años que tenían una relación de pareja de larga data y compararon estos resultados con los de un grupo de gemelos, que comparten todo su material genético. Al final descubrieron que el 63 por ciento de las infidelidades masculinas y el 40 por ciento de las femeninas podrían atribuírsele a factores hereditarios. Además, los especialistas identificaron un gen, el Avpria, según el cual las mujeres podrían estar predispuestas a engañar a su pareja. Dicho gen está implicado en la producción de la vasopresina arginina, hormona que ayuda a regular la conducta social. Sin embargo, aclararon que aún hace falta profundizar más sobre este hallazgo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5H2HY7CMZ5G6NJCLTG7HACLAOE.jpg)
ciencia
Infidelidad en los genes
Un estudio reveló que las personas infieles heredan material genético que las hace más propensas a serlo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/5H2HY7CMZ5G6NJCLTG7HACLAOE.jpg)