La manzanilla es una planta con aroma y sabor milenario. Foto: Getty Images
Esta planta fue conocida por su aporte para curar dolencias en la antigua Grecia y en el Imperio romano. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Infusión nocturna para adelgazar y dormir mejor

Esta planta fue conocida por su aporte para curar dolencias en la antigua Grecia y en el Imperio romano.

4 de febrero de 2023

La manzanilla es una hierba sin cafeína que hace parte de la misma familia de los girasoles, la cual se ha vuelto muy popular para los remedios caseros por sus beneficios para el organismo.

Las flores de la manzanilla contienen terpenoides y flavonoides, que le dan beneficios medicinales a esta planta, además, al beberla en forma de té ayuda para generar una sensación de relajación y tranquilidad, así lo explica el portal Buen provecho.

La manzanilla también es conocida como la Chamaemelum nobile, y “es sin duda un milagro de la naturaleza. Esto debido a que, a esta planta se le atribuye la capacidad de proteger y reparar la membrana gástrica, ayudando a corregir problemas del sistema digestivo”, destaca el sitio web Nutrición y farmacia.

Uno de los mayores beneficios del té de manzanilla se da al tomarlo en las noches, pues según el portal Mejor con salud esta infusión “es una de las bebidas que más se emplean para complementar el tratamiento del insomnio. No solo ayuda a dormir mejor, sino que sus propiedades calmantes reducen la ansiedad y el estrés e incluso algunas molestias leves, como puede ser un cólico menstrual o un dolor de cabeza”.

Dormir con audífonos
| Foto: Getty Images

Otro de los beneficios que ofrece tomar esta infusión en las noches son sus “propiedades antiinflamatorias y digestivas que ayudan a disminuir las digestiones pesadas”.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 mililitros).
  • ½ cucharada de flores de manzanilla (5 gramos).
  • Opcional: una pizca de miel.

Preparación

  • Poner a hervir una taza de agua y cuando llegue al punto de ebullición, agregar las flores de manzanilla.
  • Dejar reposar la bebida durante 10 minutos y colarla.

Modo de consumo

  • Ingerir una taza de infusión de manzanilla al menos unas dos horas antes de acostarse.

El té de manzanilla es uno de los favoritos por su sabor y es una bebida que se puede consumir en cualquier momento del día.

El portal Cocina fácil destaca estos beneficios que aporta la manzanilla:

  • “Las flores de manzanilla contienen alfa-bisabol y otros flavonoides, aceites volátiles que poseen propiedades antiinflamatorias”.
  • De acuerdo con algunos estudios científicos, “el consumo del extracto de manzanilla muestra reducciones significativas en la viabilidad celular de diversos tipos de cáncer”
  • Otro beneficios son las “vaporizaciones de té de manzanilla que ayudan a los síntomas del resfriado común, no solo por el calor que le brinda al cuerpo, sino que ayuda al sistema respiratorio”.
  • De acuerdo a la University of Maryland Medical Center (UMMC) se “ha demostrado que las dosis bajas de manzanilla pueden aliviar la ansiedad”.
  • Según la tradición que ha pasado de generación en generación la manzanilla sirve “para combatir dolores estomacales, el síndrome de colon irritable, la diarrea y gases”.
Manzanilla
| Foto: Getty Images/iStockphoto

Este es el tiempo adecuado para dejar de utilizar el celular antes de dormir

La era de la tecnología ha envuelto a casi toda la población mundial, pues millones de personas tienen que ver con un teléfono inteligente como mínimo una vez en su vida, pero a medida que pasa el tiempo se habla de los nativos digitales.

Es así como se puede evidenciar que muchos pequeños no saben ni siquiera leer, pero ya son capaces de manipular los dispositivos móviles, entran a abrir juegos y ver videos infantiles guiándose únicamente por los símbolos, ya que en ello han trabajado los desarrolladores e ingenieros, en que sus equipos sean tan fáciles de manejar, que hasta un bebé pueda hacerlo.

Es así como se habla de la adicción al teléfono, al internet, al hecho de estar siempre conectados, ver qué postean las demás personas (incluyendo conocidos y famosos), los likes, la cantidad de veces que se reproduce un video o reel, quiénes han visto aquellas historias compartidas mediante las redes sociales, entre otros.

Dormir con el celular.
| Foto: Getty Images

La nomofobia, cuyo original es ‘no mobile fobia’, es el miedo a dejar el celular y no tenerlo a la mano para revisar las acciones anteriormente mencionadas. Incluso, el teléfono se lleva al baño, a la cocina, y también -irresponsablemente- se utiliza cuando se maneja, lo que podría ocasionar un accidente fatal en la vía.

Así las cosas, a la hora de dormir, es difícil dejar el celular a un lado para poder darle un descanso al cuerpo y a la mente, por lo que muchas veces es el teléfono lo último que los ojos ven, pero esto realmente no es bueno para la salud.