Dolor de estomago (Getty)
El efecto antiinflamatorio de algunos alimentos se debe a que contienen sustancias como omega-3, vitamina C, alicina y antioxidantes naturales. - Foto: Getty Images

vida moderna

Alimentos que ayudan a reducir la inflamación

El efecto antiinflamatorio de algunos alimentos se debe a que contienen sustancias como omega-3, vitamina C, alicina y antioxidantes naturales.

La inflamación es un proceso biológico que apoya la respuesta del organismo contra agentes peligrosos como las bacterias, los virus y las células dañadas.

Estas inflamaciones que se pueden presentar en todo el cuerpo o en algunas partes específicas, muchas veces tiene su origen en una mala alimentación y otros hábitos poco saludables. También puede ser evidencia del desarrollo de algunas enfermedades.

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos indica que esta afección también se puede presentar por la acumulación de líquidos en los tejidos. “La presencia de líquido extra puede llevar a un aumento rápido de peso durante un período corto”, precisa.

La alimentación es una de las mejores herramientas para hacerle frente a este padecimiento. Alimentos antiinflamatorios como el azafrán, la cúrcuma o algunas frutas, por ejemplo, actúan previniendo o disminuyendo la producción de sustancias en el organismo que estimulan la inflamación de los tejidos.

Asimismo, este tipo de alimentos favorecen la cicatrización y ayudan a fortalecer el sistema inmune, haciendo que el organismo sea más resistente contra enfermedades como gripas, resfriados y otras enfermedades, precisa el portal de bienestar y salud Tua Saúde.

El afecto antiinflamatorio de algunos alimentos se debe a que contienen sustancias como omega-3, vitamina C, licopeno, alicina, antioxidantes naturales y polifenoles. Algunos de ellos son clave en el tratamiento de enfermedades pro-inflamatorias y crónicas como, por ejemplo, la artritis reumatoide, ya que ayudan a prevenir y a reducir el dolor en las articulaciones que se produce como consecuencia de este padecimiento.

Aguacate

Su alto contenido en vitamina E ejerce un efecto protector sobre las células. Es una fruta que también aporta vitamina B6, que es antiinflamatoria y ofrece una buena cantidad de ácidos grasos monoinsaturados que ayudan a controlar el colesterol y a prevenir problemas arteriales, indica el portal Cuerpo Mente.

También contiene carotenoides, tocoferoles, omega-3 y vitaminas A y C, que reducen la producción de sustancias que están relacionadas con el desarrollo de cáncer, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

El consumo de aguacate le aporta grasas saludables al organismo. Foto: Getty Images
El consumo de aguacate le aporta grasas saludables al organismo. - Foto: Getty Images

Cúrcuma

Su efecto antiinflamatorio ha sido probado por investigaciones. La recomendación de los expertos es tomar al menos una cucharadita diaria y mezclarla con aceite de oliva para facilitar su ingesta y potenciar su efecto. “La cúrcuma elimina las grasas saturadas y los cereales e hidratos refinados, principales responsables de la inflamación”, indica la información de Cuerpo Mente. También es aliada contra los malos procesos digestivos, los trastornos del hígado, la artritis, la colitis gástrica y los gases, entre otras afecciones.

Aceite de oliva

El oleocantal es el compuesto que le confiere a este alimento efectos antiinflamatorios. Sus polifenoles son además eficaces antioxidantes. El aceite de oliva protege la mucosa del estómago, por lo que es muy beneficioso contra las úlceras. Es eficaz contra el estreñimiento y ayuda a mantener un hígado sano.

Es de las grasas más saludables que ayuda, además, a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o cáncer cerebral, debido a sus polifenoles que actúan como antioxidantes que protegen y reducen los daños que causan inflamación en las células, asegura el portal Tua Saúde.

Aceite de oliva
- Foto: Getty Images/iStockphoto

Frutos rojos

Frutas como la fresa, cereza, frambuesa, mora, semilla de granada, guayaba y sandía son ricas en antocianinas, pigmentos que les confiere el color y poseen acción antiinflamatoria y antioxidante, ayudando a reducir la producción de sustancias antiinflamatorias en el cuerpo. Estos alimentos son especiales también para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por ejemplo.

Papaya

Esta fruta tiene un alto contenido en vitamina C y E y es un buen antiinflamatorio, especialmente del tracto digestivo. Esto es producto de su contenido en papaína, una enzima que ayuda en la digestión de las proteínas. De esta manera, mejora el proceso digestivo a la vez que reduce la inflamación, asegura Mejor con Salud.

Frutas cítricas

Por ser ricas en vitaminas B y C y minerales como potasio, magnesio, fósforo y cobre, aparte de flavonoides y carotenoides, frutas como la naranja, mandarina y limón son buenos antiinflamatorios, que actúan disminuyendo los daños en las células que pueden causar inflamación y desarrollo de enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, infarto o derrame cerebral.

Tua Saúde indica que el efecto antiinflamatorio de estas frutas fortalece el sistema inmunológico, mejora el funcionamiento del cerebro y disminuye el riesgo de enfermedades inflamatorias neurodegenerativas, como esclerosis múltiple, artritis reumatoide, lupus, alzhéimer y párkinson.

Cacao

El magnesio que contienen el cacao protege frente a los efectos del estrés y resulta imprescindible para el metabolismo celular. Es un alimento que posee polifenoles antioxidantes.

Pescados ricos en omega-3

El omega-3 es un tipo de grasa buena presente en varios pescados, la cual se convierte en sustancias antiinflamatorias por el cuerpo y reduce la producción de otras inflamatorias como los eicosanoides y las citoquinas, ayudando a prevenir los daños celulares que pueden llevar al desarrollo de diabetes, síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares o renales o cáncer. Los pescados ricos en omega-3 son salmón, atún, sardina, arenque y caballa. También contienen este ácido graso las semillas de linaza, chía y sésamo.

Salmon steak with spinach and tomatoes
- Foto: Getty Images