El calcio se encuentra principalmente en los huesos y dientes.
Este fruto ayuda a fortalecer los huesos. | Foto: Getty Images / artpartner-images

Vida Moderna

La fruta que fortalece los huesos, previene el envejecimiento y regula el colesterol malo

Este superalimento se destaca principalmente por contener grasas saludables que ayudan a prevenir otras enfermedades.

Redacción Semana
14 de agosto de 2023

Entre las enfermedades más comunes que se desencadena por la falta de fortalecimiento de los huesos es la osteoporosis, una enfermedad en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea. Esto genera que los huesos se vuelven más porosos, frágiles y poco resistentes a los golpes, según indica la Fundación Española de Reumatología.

Como tal, al interior del hueso se producen durante toda la vida numerosos cambios metabólicos en los que se alternan fases de destrucción y formación de hueso, las cuales están reguladas por distintas hormonas, la actividad física, la dieta, los hábitos de vida y la vitamina D, entre otros factores.

De esta manera, una persona puede llegar a alcanzar una cantidad máxima de masa ósea a los 35 años de edad y a partir de ese momento, existe una pérdida natural de la misma. De acuerdo con los expertos en salud, las mujeres son más susceptibles a padecer de esta enfermedad debido a que su pico de masa ósea suele ser inferior al de los hombres y con la menopausia se acelera la pérdida de hueso.

Sin embargo, cabe mencionar que este problema de salud también se puede desarrollar debido al alcoholismo, los fármacos y las enfermedades inflamatorias, reumáticas, endocrinas, hepáticas e insuficiencia renal, entre otras. Por ello, es fundamental tener buenos hábitos alimenticios y una actividad física regular para prevenir este tipo de enfermedades degenerativas.

Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones.
Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones. | Foto: Getty Images

De hecho, el portal web Cocina Vital de México destaca las propiedades del aguacate, un poderoso fruto carnosos rico en propiedades antioxidantes, vasodilatadores, hipolipémicas, hidratantes y saciantes, aportando vitaminas, minerales, fibras y grasas “saludables” al organismo. Entre sus beneficios que más se destacan, el aguacate ayuda a prevenir la osteoporosis debido a su alto contenido de vitamina K, un importante nutriente que permite mantener los huesos sanos.

Por otra parte, el aguacate, al ser una fruta rica en fitoesteroles provenientes de las grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, “ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo el colesterol total, el colesterol “malo” LDL y los triglicéridos. Además de esto, incrementa la producción del colesterol “bueno” HDL, evitando así la acumulación de placas de grasa en las arterias y cuidando de la salud del corazón”, indica Tua Saúde.

Otro beneficio que también se destaca del aguacate es que ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro. Este fruto, principalmente, ayuda a combatir las estrías, arrugas y celulitis por ser rico en vitamina C, que ayuda en la metabolización del colágeno, sustancia que le da firmeza y elasticidad a la piel.

Aguacate
El aguacate es buena fuente de grasas saludables. | Foto: Getty Images

¿Cómo consumir este superalimento?

La formas más común de consumir este superalimento es por medio de ensaladas, batidos, en cremas para untar o crudo. Tua Saúde señala que la porción recomendada es de 1/4 de un aguacate pequeño o lo que equivale a 2 cucharadas (30 g). Asimismo, existe el aceite de aguacate, el cual es resistente al calor, por lo que es una excelente opción para cocinar los alimentos.

Además de esto, el aguacate también se puede consumir en forma de guacamole. A continuación, se explica como hacerlo:

Ingredientes

  • 1 aguacate mediano maduro;
  • 2 tomates sin piel y sin semillas picadas;
  • 1 cebolla mediana picada;
  • 1 diente de ajo picado o machacado;
  • 2 cucharadas de aceite de oliva;
  • Pimienta negra, limón, sal y perejil al gusto.
La cáscara de aguacate posee varios beneficios para la salud.
La cáscara de aguacate posee varios beneficios para la salud. | Foto: Getty Images

Modo de preparación