La OMS recomienda comer frutas para un buen funcionamiento del organismo
La OMS recomienda comer frutas para un buen funcionamiento del organismo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La fruta que previene la deshidratación, el estreñimiento y la obesidad

Esta fruta tiene un bajo índice glucémico y es rica en fibras.

Redacción Vida Moderna
2 de noviembre de 2023

Las frutas aportan varios beneficios a la salud, pues tienen un alto valor nutricional, y ayudan a prevenir enfermedades, como, por ejemplo, la deshidratación, el estreñimiento y la obesidad.

De hecho, la fruta que cumple con lo mencionado es la mandarina, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

“La mandarina es rica en fibras y agua, los cuales son importantes para promover la formación del bolo fecal y estimular el tránsito intestinal, facilitando así la eliminación de las heces y combatiendo el estreñimiento”, explicó el portal.

La mandarina es una fruta rica en fibra
La mandarina es rica en compuestos antioxidantes. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Asimismo, indicó que “las fibras de la mandarina también sirven de alimento para las bacterias benéficas del intestino, promoviendo el equilibrio de la flora intestinal y previniendo el estreñimiento”.

De igual forma, añadió que “la mandarina es una fruta de bajo índice glucémico y es rica en fibras, aumentando el tiempo de digestión de los alimentos y prolongando la saciedad a lo largo del día, siendo una óptima opción para utilizar en dietas para la pérdida de peso, y para prevenir el surgimiento de sobrepeso y obesidad”.

Respecto al consumo, el portal portugués indicó que “para obtener los beneficios de esta fruta es importante consumir la mandarina con el bagazo, debido a que esta es allí donde se encuentra el aporte de fibras. Esta fruta es muy versátil, pudiendo consumirse naturalmente, en jugos, en una ensalada de fruta y en la preparación de tortas o pasteles”.

La mandarina trae enormes beneficios para la salud
La mandarina trae enormes beneficios para la salud. | Foto: REDA&CO/Universal Images Group v

Información nutricional por 100 gramos de mandarina

  • Energía: 44 kcal
  • Proteínas: 0,7 g
  • Carbohidratos: 8,7 g
  • Grasas: 0,1 g
  • Agua: 88,2 g
  • Fibras: 1,7 g
  • Vitamina A: 33 mcg
Mandarina
La mandarina es una fruta rica en fibras. | Foto: Getty Images
  • Carotenos: 200 mcg
  • Vitamina C: 32 mg
  • Calcio: 30 mg
  • Magnesio: 9 mg
  • Potasio: 240 mg

Variedades de la mandarina

Según la Fundación Española de la Nutrición, sus muchas variedades se dividen en cuatro grandes grupos:

  • Las clementinas: de color naranja intenso, de forma esférica, aplanada y lo común es que carezcan de semillas. Se consideran un cruce entre la mandarina y una naranja silvestre de Argelia. Se pelan con facilidad y tienen muy buen sabor.
  • Las clementillas: de tamaño más grande que las anteriores, de corteza naranja rojiza y con mucho zumo.
  • Los híbridos: frutos de buen tamaño y color naranja rojizo muy atractivo. La pulpa posee gran cantidad de zumo y es abundante en azúcares y ácidos orgánicos. La corteza está muy adherida a la pulpa.
  • La satsuma: originaria de Japón y presenta un exquisito aroma. Las frutas son de color amarillo naranja o naranja asalmonado, de buen tamaño, forma achatada y con propensión a hincharse cuando la corteza inicia el cambio de color. La corteza es gruesa y rugosa, y la pulpa de menor calidad gustativa.

De todos modos, la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica y por ello, lo primero que hay que hacer es consultar a un experto de la salud.

Referencias