El líquido se encuentra rodeado por una cáscara gruesa con una capa externa parecida al cuero e impermeable
El agua de coco cuenta con propiedades antioxidantes, antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias | Foto: Denver Post via Getty Images

Vida Moderna

La fruta que previene la deshidratación, mejora la salud intestinal y cuida la piel

Beber agua de coco antes de las comidas servirá como tónico digestivo, esto evitará dolencias abdominales, estreñimiento o formación de parásitos e infecciones

Redacción Semana
1 de agosto de 2023

El agua de coco es el líquido transparente que se encuentra dentro de los cocos verdes. Si bien, a medida que el coco madura, esa agua se sustituye por ‘carne’ de coco.

En concreto, es 95 % agua, pero también contiene importantes nutrientes como minerales, vitaminas, azúcares, aminoácidos y fitohormonas. Además, cuenta con propiedades antioxidantes, antivirales, antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a prevenir y aliviar diferentes tipos de enfermedades, según el portal Mejor con Salud.

A pesar de ser saludable, la ingesta de agua de coco debe ser máximo de tres vasos al día, ya que el exceso puede causar alteraciones en los latidos cardíacos. En caso de diabéticos, el consumo debe ser de máximo 1 vaso al día, según el portal especializado en salud, Tua Saúde.

Ahora bien, beber agua de coco antes de las comidas servirá como tónico digestivo, esto evitará dolencias abdominales, estreñimiento o formación de parásitos e infecciones. Además, mejorará la absorción de los alimentos y su digestión. Sin embargo, no está demostrado que tenga propiedades adelgazantes, pero favorece un proceso digestivo adecuado y estimula el metabolismo.

Por otro lado, de acuerdo con las investigaciones, como una realizada por la Universidad Palacký (República Checa), las citoquininas que contiene realizan un efecto antienvejecimiento en las células humanas. Por lo tanto, el agua de coco podría ayudar a prevenir los signos del envejecimiento prematuro.

digestión
El agua de coco mejorará la absorción de los alimentos y su digestión. | Foto: Getty Images

Esta bebida cuenta con cinco minerales importantes para cualquier tipo de persona: el calcio, potasio, magnesio, fósforo y sodio, que regularán internamente y mejoran las condiciones de la piel.

Según Natural Medicines Comprehensive Database (Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales), también es rica en hidratos de carbono y electrolitos como el potasio, el sodio y el magnesio. Debido a esta composición de electrolitos, se puede utilizar el agua de coco para tratar la deshidratación y prevenirla.

Otros beneficios de tomar agua de coco

Evita problemas de circulación

Riñones
Se cree que el agua de coco tiene un efecto diurético que ayuda a mejorar la salud de los riñones, combatiendo los cálculos renales, | Foto: Getty Images/iStockphoto

Funciones internas en buen estado

  • Se cree que el agua de coco tiene un efecto diurético que ayuda a mejorar la salud de los riñones, combatiendo los cálculos renales, según un estudio realizado por la Cross River University of Technology (Nigeria).
  • Al menos una taza al día logrará combatir y evitar infecciones, reducir el tamaño de los cálculos renales y disminuir las posibilidades de sufrir un infarto.
Vitaminas ayudan a potenciar la salud del cerebro.
Mejora el rendimiento de los electrolitos del sistema nervioso y el rendimiento cognitivo. | Foto: Getty Images / Mohammed Haneefa Nizamudeen

Aporta energía

Fortalece el sistema inmunológico

  • Gracias a su alto contenido de ácido láurico y sus propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas, el agua de coco ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, según un estudio realizado por la Texas A&M University (Estados Unidos).
  • Además, de acuerdo a una investigación de la Universidad de California (Estados Unidos), el ácido láurico es reconocido por tener un efecto positivo en el tratamiento de la candida albicans y otras infecciones fúngicas.