colonoscopia
La infusión de alcachofa y jengibre ayuda a combatir el llamado colesterol malo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La infusión natural que ayuda a desinflamar el colon y eliminar los residuos acumulados

Según informó el portal fitoterapia.net, “la menta es de las mejores plantas medicinales para tratar el intestino irritable”.

20 de abril de 2023

En algunas ocasiones, las personas descuidan la salud intestinal y, en consecuencia, pueden aparecer muchos problemas asociados.

El colon es la parte final de los intestinos, la cual cumple unas funciones básicas, como son: hidratar, almacenar residuos y sintetizar vitaminas. Es imprescindible que en la alimentación las personas puedan establecer unas pautas básicas para favorecer el adecuado funcionamiento y, a la vez, fortalecer estos órganos tan vitales.

Adoptar hábitos alimenticios más saludables puede favorecer la salud intestinal.
Adoptar hábitos alimenticios más saludables puede favorecer la salud intestinal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Algunos remedios sencillos que contribuyen a que el cuerpo pueda limpiar el colon y los intestinos son:

Infusión de alcachofa y jengibre

De acuerdo con el portal web, Mejor con Salud, “esta infusión se utiliza para limpiar el colon y los intestinos, aunque no está comprobada científicamente esta correlación”. Además, puede ayudar en diferentes aspectos, por ejemplo:

  • El agua de alcachofas es increíblemente rica en vitaminas y minerales, por lo que es ideal para optimizar el funcionamiento del hígado y los riñones.
  • Tanto el agua de alcachofas como el jengibre depuran toxinas, estas ayudan a eliminar grasas y limpian, además, los residuos almacenados en el colon.
  • El jengibre y el agua de alcachofas pueden mejorar la digestión.
  • Esta infusión ayuda a combatir el llamado colesterol malo (LDL).
  • El jengibre ayuda a desinflamar. Es ideal para esos días que la persona tiene dolor abdominal, aunque no existen evidencias científicas.

Ingredientes

  • 2 alcachofas medianas.
  • Un litro de agua.
  • 80 g de la raíz del jengibre.

Preparación

Esta infusión es muy sencilla de preparar:

  • Lo primero que debe hacerse es hervir el litro de agua. Una vez ha empezado a hervir, debe añadir las alcachofas y los 80 gramos de jengibre fresco.
  • La cocción puede durar entre 30 y 40 minutos, hasta que la persona vea que las alcachofas se han quedado blandas y han sacado todo su jugo y propiedades para dejarlas en el agua.
  • Posteriormente, debe colar todo el preparado y quedarse solo con esta agua medicinal. Puede reservar las alcachofas para la cena con un poco de aceite y vinagre.
  • Llevar el agua obtenida a una botella de cristal y guardarla en un lugar fresco.

La persona deberá beber un vaso en ayunas, uno después del almuerzo, otro a media tarde y el último vaso después de la cena. Hacer este proceso durante 8 días seguidos.

Dientes de león y menta
La infusión de dientes de león y menta ayuda a mejorar el colon irritable. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Infusión de menta y diente de león

Según informó el portal fitoterapia.net, “la menta es de las mejores plantas medicinales para tratar el intestino irritable”.

Además de ser fabulosa para utilizarla en muchos postres, es perfecta para combinar con otras plantas, como es el caso del diente de león.

Lo anterior debido a que :

Ingredientes

  • 20 g de menta fresca.
  • 20 g de diente de león.
  • Un vaso de agua (200 ml)
  • Una cucharada de miel.

Preparación

  • En este caso, la persona solo tiene que calentar un vaso de agua y, cuando esté hirviendo, añadir la menta y el diente de león, y permitir que se haga la decocción a lo largo de 15 minutos. Dejar que repose unos 10 minutos y, después, acompañar con una cucharada de miel. Es perfecta para después del almuerzo.

Infusión de aloe vera y tila para limpiar el colon

El áloe vera es un aliado natural para limpiar el organismo. Muy adecuada si la persona padece de intestino irritable.

Esta infusión es beneficiosa porque:

  • Actúa como un hidratante natural para todo el sistema digestivo.
  • Puede aliviar los calambres, relajar y evitar el molesto estreñimiento.
El té de tila es una fuente de colágeno y vitamina C. Foto: Getty Images.
El té de tila es una fuente de colágeno y vitamina C. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Ingredientes

  • 80 g de aloe vera (el gel traslúcido del interior de sus hojas).
  • 20 g de tila.
  • Un vaso de agua.
  • Unas gotas de jugo de limón.

Preparación

  • Debe empezar calentando el vaso de agua. Cuando empiece a hervir, añadir el gel de áloe vera y revolver bien para que se unifique con el agua. Después, añadir la tila.
  • Debe permitir que se haga una adecuada cocción a lo largo de 20 minutos. Después, apagar el fuego y dejar en reposo otros diez minutos.
  • Debe recordar añadir unas gotitas de jugo de limón y beberla en ayunas a lo largo de 8 días para limpiar el colon y los intestinos.

Por último, conviene subrayar que antes de consumir de manera habitual cualquiera de estas tres infusiones, la persona debe consultar con un especialista, para indicar si, en el caso de cada persona, existe alguna contraindicación.