Diabetes
La rúcula es de gran ayuda para controlar los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

vida moderna

La planta milagrosa que combate la diabetes y mejora la vista

Es ideal para mantener una alimentación balanceada.

29 de junio de 2023

En el mundo natural existen diferentes alimentos y plantas que ayudan a mejorar la salud y a cuidar diferentes órganos. Es el caso de la rúcula, alimento muy común en la preparación de ensaladas y como acompañante de algunos platos principales.

Al margen de su versatilidad para ser incluida en diferentes preparaciones, la rúcula también tiene importantes propiedades que aportan al cuidado del organismo y a mejorar la calidad de vida.

La rúcula tiene un bajo contenido calórico.
La rúcula tiene un bajo contenido calórico. | Foto: Getty Images

Para quienes quieren cuidar la salud de sus ojos, la rúcula también es de gran ayuda, pues dentro de sus componentes se encuentran los carotenoides, pigmentos naturales que tienen importantes beneficios para la salud ocular. Según varios expertos, su consumo puede contribuir a disminuir la degeneración macular, una de las principales causas que llevan a las personas a perder visión.

Té natural que regula los niveles de glucosa e insulina en la sangre

Aunque una persona no tenga diabetes también, puede sufrir problemas de salud similares, esto si el azúcar en su sangre está muy baja o muy alta, según el portal especializado en salud MedlinePlus.

Ahora bien, ”beber suficiente agua rehidrata la sangre y ayuda a nuestros riñones a eliminar el exceso de azúcar en nuestros cuerpos”, afirmó a Business Insidier, Lina Velikova, escritora médica que estudia enfermedades autoinmunes.

Un estudio de 2011 publicado en la revista Diabetes Care, descubrió que las personas que bebían más de un litro de agua cada día tenían un 28 % menos de probabilidades de tener un nivel alto de azúcar que aquellas que bebían menos de medio litro.

Por fortuna, existe una especie que al combinarla con agua puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre: la cúrcuma. La curcumina, el principal componente activo de la cúrcuma, ha sido estudiada por sus propiedades reductoras de azúcar en sangre. De hecho, los estudios sugieren que la curcumina puede promover niveles saludables de azúcar en la sangre al mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar la absorción de glucosa en los tejidos.

Cúrcuma
El té de cúrcuma es de gran ayuda para controlar la diabetes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Qué enfermedades previene el consumo de rúcula?

Esta planta también es conocida como rúgula, que de acuerdo con el portal de salud, Tua Saúde, es fuente de vitamina A y C que actúa como antioxidante eliminando los radicales libres que deterioran las células del cuerpo. Asimismo, sus propiedades antiinflamatorias pueden combatir enfermedades cardiovasculares y regular el azúcar.

Son tales sus propiedades que puede contribuir en la pérdida de peso gracias a que no tiene un alto contenido calórico, por lo que es favorable incluirla en una dieta balanceada.

Enfermedades oculares

La ingesta de rúcula mejora la salud de los ojos gracias a la luteína y la zeaxantina, antioxidantes que la componen.

Osteoporosis

Tal y como lo señala la Clínica Mayo, la osteoporosis afecta los huesos, debilitándolos, causando fracturas por leves movimientos. La entidad explica que estas lesiones son recurrentes en las muñecas, la columna vertebral y la cadera.

La entidad americana indica que la osteoporosis se produce “cuando la generación de hueso nuevo es más lenta que la pérdida de hueso viejo”; detalla en su portal web que los síntomas más comunes son dolor en la espalda, una postura encorvada y hasta la fractura de un hueso.

Los huesos de una persona joven se renuevan más rápido que los de un adulto. Pero al envejecer se pierde masa ósea, lo que equivale que los huesos sean más propensos a quebrarse por leves movimientos.

Combatir el cáncer

La rúcula puede combatir cánceres como el de mama, próstata y pulmón porque tiene sustancias favorables como los glucosinolatos que impiden la proliferación de células cancerígenas.

Ensalada de quinoa
La rúcula es ideal para acompañar ensaladas y tener una alimentación saludable. | Foto: Getty Images

“El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran”, según la Organización Mundial para la Salud.

Aterosclerosis

Sus propiedades antioxidantes contrarrestan el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que ayudan “a reducir los daños causados por el estrés oxidativo en las células de los vasos sanguíneos”, precisa Tua Saúde.

Entre los síntomas que más se destacan es dolor en el pecho, cuando las arterias que se ven afectadas son las del corazón; si hay hormigueo en una de las extremidades puede ser una alerta de una afección en las arterias del cerebro: ”esto es una señal de un accidente isquémico transitorio”, señala la entidad americana. Asimismo, si son las arterias de los riñones, estas pueden provocar insuficiencia renal o presión arterial alta.