La familia de las frutas es diversa en colores, aromas, texturas y sabores.
La familia de las frutas es diversa en colores, aromas, texturas y sabores. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

La poderosa fruta que aporta vitaminas y nutrientes al cuerpo

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable debería estar acompañada de al menos 400 gramos de frutas por día.

10 de julio de 2023

Las frutas tienen grandes beneficios para la salud de las personas. Según señala la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura (FAO), son claves para “las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social en todas las edades. Pueden ayudar a prevenir todas las formas de malnutrición (desnutrición, deficiencia de micronutrientes, sobrepeso y obesidad) y reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles”.

Esta fruta contiene vitamina C.
Esta fruta contiene vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El portal Tua Saúde indica que esta fruta puede ayudar en el tratamiento del asma por sus efectos antioxidantes que benefician el sistema respiratorio.

Así mismo, es una buena opción para contrarrestar la presión arterial y disminuir la retención de líquidos. También ayuda en la reducción del colesterol en la sangre debido a que sus fibras tienen un efecto hipolipemiante. Es un alimento propio para reducir la aparición de cáncer en el colon debido a sus nutrientes, y ayuda en el incremento de las defensas del cuerpo.

Para obtener beneficios del kiwi, el citado portal indica que se debe consumir al día, la mitad de una unidad, si lo que se quiere es perder peso. Así mismo, cita un estudio en el que la ingesta de 3 kiwis pueden contrarrestar la presión arterial. Por lo tanto, de acuerdo con el problema a tratar, se recomienda consultar con un médico que indicará las porciones adecuadas.

El kiwi es una de las frutas que recomiendan los expertos para los diabéticos. Foto: Getty Images.
El kiwi es una de las frutas que recomiendan los expertos para los diabéticos. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.

Por su parte, Tua Saúde señala que el kiwi tiene otros beneficios como:

  • Podría regular la presión arterial, disminuir la retención de líquidos y el riesgo a sufrir infartos, debido a que no solo es rica en agua, que favorece la eliminación del exceso de líquido a través de la orina, sino también es una fruta rica en potasio, un mineral que ayuda a mantener la presión controlada, y otros compuestos bioactivos;
  • Podría reducir el colesterol, debido a su contenido de fibras y de antioxidantes que hacen con que la fruta posea acción hipolipemiante;
  • Podría reducir la coagulación sanguínea, debido a que es rica en vitamina K, la cual ejerce un factor anticoagulante y ayuda a “afinar” la sangre, reduciendo el riesgo de sufrir un ACV, por ejemplo;
  • Aumentar las defensas del organismo, por ser una fruta rica en vitamina C, mejorando el sistema inmunológico.

Dicho lo anterior, el portal portugués reveló una receta con kiwi y solo se deben licuar dos kiwis con dos peras o manzanas verdes y 1/2 taza de agua o de agua de coco.

Este licuado puede contrarrestar el estreñimiento.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una dieta saludable debería estar acompañada de al menos 400 gramos de frutas por día. | Foto: Getty Images

Sobre la misma línea, Medline Plus, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, también indicó otra receta y es una ensalada en la que solo se debe mezclar en un recipiente:

  • 4 1/2 cucharaditas de jugo de limón verde (1 limón verde).
  • 1 1/2 cucharaditas de aceite.
  • 1 1/2 cucharaditas de cebolla dulce, finamente picada.
  • 1 cucharadita de vinagre.
  • 1 cucharadita de miel.
  • 1/8 cucharadita de sal.
  • 2 kiwis medianos, pelados.
  • 1 plátano mediano.
  • 1 manzana mediana o 1 pera.
  • 1 cucharada de menta fresca, picada (opcional).

Información nutricional por 100 gramos de kiwi

  • Energía: 51 kcals
  • Proteínas: 1,3 g
  • Lípidos: 0,6 g
  • Carbohidratos: 11,5 g
  • Fibras: 2,7 g
  • Calcio: 24 mg
  • Magnesio: 11 mg
  • Potasio: 269 mg
  • Fósforo: 33 mg
  • Cobre: 0,15 mg
  • Vitamina C: 70,8 mg
  • Vitamina A: 7 mcg
  • Folato: 42 mcg
  • Hierro: 0,3 mg
  • Colina: 7,8 mg
  • Vitamina K: 40,3 mcg
  • Agua: 83,1 g