La diabetes tipo 2 es la más común.
La diabetes tipo 2 es la más común. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La potente legumbre que previene de forma efectiva la diabetes

Este alimento ayuda a que se pueda controlar el azúcar en la sangre.

Redacción Semana
3 de octubre de 2023

Al referirse a la diabetes, se habla de una enfermedad crónica muy temida por las personas. Múltiples razones hacen que dicho inconveniente se efectúa por la forma en que el cuerpo utiliza el azúcar en la sangre y, sin duda, un descontrol lleva a que se sufran muchas complicaciones en materia de salud para los próximos años.

Por ejemplo, dichos efectos graves son enfermedades cardíacas, daño considerable en los riñones, pérdidas importantes en materia visual; es más, si no se regula correctamente y a tiempo, conduce a amputaciones en las diversas extremidades. Un deterioro evidente a la calidad de vida regular del ser humano.

La diabetes puede ocasionar otro tipo de enfermedades.
La diabetes puede ocasionar otro tipo de enfermedades. | Foto: Getty Images

Además de las complicaciones a largo plazo, el sufrir diabetes lleva a cambios drásticos en el estilo de vida, como seguir rigurosamente una dieta alimenticia y monitorear de manera frecuente los niveles de azúcar.

Como si fuera poco, se da la imperiosa necesidad de inyectarse dosis diarias de insulina para hacer todo más llevadero, sin olvidarse de los gastos económicos por adquirir medicamentos.

Otros factores que van más allá de lo biológico, sin duda, se dan por el estigma y la discriminación por el padecimiento de diabetes, además del impacto emocional que esto conlleva. Pero eso sí, no es el final del camino, pues hay millones de personas que sufren diabetes y viven en plenitud de condiciones.

¿Consumir legumbres ayuda a la diabetes?

Resulta que, según el portal Canal Diabetes, el consumo de legumbres ayuda significativamente a que las personas con diabetes tipo 2 puedan monitorear de forma más sencilla los niveles de azúcar; con esto, se ayuda a reducir las posibilidades de ataques cardíacos y cualquier dificultad de esta índole.

Los garbanzos, las habichuelas y las lentejas son de alta recomendación por el bajo índice glucémico. Esto se dio a conocer por un estudio del Hospital St. Michael de Toronto, en declaraciones citadas por el mismo portal.

Legumbres
Los fríjoles y las lentejas contienen muchas proteínas y son bajos en grasas. | Foto: Getty Images

“Las legumbres son buenas fuentes de proteínas y estas tienden a amortiguar la respuesta de la glucosa sanguínea, reduciendo la presión arterial (...) También son buena fuente de fibra asociada a un colesterol más bajo”, señaló David Jenkins, doctor a servicio del mencionado hospital.

Esta conclusión se tomó tras un proceso investigativo que reunió a 121 personas divididas en dos grupos. El primero fue asignado para los que debían comer una taza mínima diaria de legumbres cocidas; la segunda fracción tenía que ingerir productos de trigo entero en beneficio de la fibra.

Los resultados fueron más que contundentes: los de las legumbres redujeron sus posibilidades de sufrir alguna enfermedad cardiovascular de un 10,7 % a un 9,6 %, una cifra importante si se compara con los consumidores de trigo.

Esto quiere decir que el consumo regular de legumbres ayuda a reducir un riesgo de una década para sufrir un ataque al corazón o algún derrame cerebral, sin olvidarse del uso de medicamentos para regular la diabetes.

“Si somos capaces de mantener a la gente con medicamentos durante toda su vida y no tener complicaciones de la diabetes, también habremos ganado”, manifestó.

Las lentejas están compuestas de zinc y de fósforo también.
Las lentejas están compuestas de zinc y de fósforo también. | Foto: Getty Images/iStockphoto