semillas
Las semillas son alimentos saludables que, entre otras cosas, ayudan a controlar el azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Salud

La semilla nutritiva que ayuda a reducir el riesgo de padecer diabetes

Es un alimento rico en fibra, vitaminas y minerales.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de glucosa en la sangre, que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, asegura la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La más común es la diabetes tipo 2, que se presenta generalmente en adultos y ocurre cuando el cuerpo se vuelve resistente a la insulina o no produce suficiente de esta hormona que es la encargada de permitir el paso del azúcar de la sangre a las células para que se conviertan en energía.

En el caso del tipo 1, conocida como diabetes juvenil o insulinodependiente, se caracteriza porque el páncreas produce poca o no genera nada de insulina por sí mismo, por lo que se hace necesario un tratamiento con este medicamento para garantizar la supervivencia.

Una de las fórmulas infalibles para prevenir el riesgo de enfrentar este padecimiento es consumiendo una dieta equilibrada y practicando ejercicio físico de manera regular, aseguran los expertos. En el marco de esa ingesta saludable es posible incluir la quinoa.

La OMS califica a la quinua como un alimento único por su altísimo valor nutricional.
La OMS califica a la quinua como un alimento con un altísimo valor nutricional. | Foto: Getty Images

Los beneficios de la quinoa

El portal Cuerpo Mente indica que este alimento aporta tanta energía y fibra como los cereales integrales, proteínas vegetales muy completas y una buena cantidad de minerales como el hierro (una ración de 60 gramos aporta el 46 % de las necesidades diarias), magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre y potasio. También es buena fuente de vitamina B2 y B3. A ello hay que sumar que no contiene gluten y se digiere bien.

En torno a este tema, el portal de salud Tua Saúde da a conocer que esta semilla, al ser rica en fitoecdisteroides, como hidroxiecdisona, y compuestos fenólicos, como los flavonoides, actúa regulando el metabolismo de la glucosa y reduciendo la resistencia a la insulina.

Gracias a lo anterior se dice que contribuye a controlar los niveles de azúcar en la sangre, pudiendo ser un alimento útil para utilizar en personas que tienen diabetes o prediabetes, o cuyos niveles de azúcar tienden a elevarse.

Quinua - quinoa
La quinoa es un alimento muy rico en fibra. | Foto: Getty Images

A esto se suma, que este alimento es una importante fuente de fibra, nutriente que ayuda a evitar que se presenten picos de glucosa, de acuerdo con un estudio publicado en PLoS Medicine y referido por Mejor con Salud, en una publicación de Okairy Zuñiga. Así las cosas, una de las recomendaciones es consumir quinoa en lugar de pasta y arroz.

Otras semillas buenas para los problemas de glucosa alta

El portal Healthline indica que este nutriente puede reducir los niveles de azúcar en la sangre al bajar la velocidad en la que los alimentos se mueven por el intestino y se absorben. A esto se suma que este alimento que puede ayudar a alcanzar un peso saludable porque la fibra reduce el hambre y genera saciedad, además de contribuir para bajar la cantidad de calorías que la persona absorbe de otros alimentos que consume en la misma comida.

Quinua - quinoa
La quinoa ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre. | Foto: Getty Images

Una opción más es la linaza. Estas semillas destacan por ser fuente de fibra insoluble y está compuesta de lignanos, que pueden disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca y mejorar el control del azúcar en la sangre.

Healthline destaca un estudio en el que las personas con diabetes tipo 2 que tomaron lignanos de linaza durante 12 semanas vieron una mejora significativa en la hemoglobina A1c. Otro análisis sugirió que esta semilla podría reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares y también prevenir los coágulos sanguíneos.

La linaza es muy rica en fibra viscosa, lo que mejora la salud de los intestinos, la sensibilidad a la insulina y brinda sensación de llenura, concluye la citada fuente.