Baja de azúcar en la sangre / Azúcar / Glucometría
Dos estudios dejaron en evidencia el impacto positivo del aloe vera en pacientes con diabetes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La planta que ayuda a equilibrar la glucosa en la sangre y recomiendan a los pacientes con diabetes

Consumir sábila o aloe vera en ayunas puede ser más beneficioso de lo imaginado, de acuerdo con un par de estudios. Tome nota.

Redacción Semana
22 de agosto de 2023

Dos preguntas frecuentes cuando de vida moderna se trata son: ¿qué es la diabetes? Y ¿cómo tratarla? Aunque la mayor parte de quienes la padecen suelen utilizar insulina en su tratamiento, lo cierto es que hay algunas plantas que por sus propiedades pueden contribuir a equilibrar la glucosa en la sangre, como el aloe vera, también conocido como sábila.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés), la diabetes es una enfermedad que afecta la forma en que el organismo transforma los alimentos en energía.

“Sucede cuando el cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedades en los riñones”, informó el CDC.

Aloe vera
Aloe vera, recomendado para los pacientes diabéticos. | Foto: Getty Images

Cuando el cuerpo no produce insulina, debido a una reacción del sistema inmunitario, la diabetes es tipo 1. Entretanto, cuando el cuerpo produce insulina, pero no la utiliza de la manera adecuada para regular el azúcar en la sangre, la diabetes es de tipo 2.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la diabetes tipo 2 es la más común y representa aproximadamente del 85 % a 90 % de todos los casos. Se relaciona con factores de riesgo modificables como la obesidad o el sobrepeso, la inactividad física, y las dietas con alto contenido calórico de bajo valor nutricional”.

En ese contexto, algunos estudios han dado cuenta de lo beneficiosa que puede ser la sábila para regular los niveles de azúcar en la sangre y combatir la diabetes. De acuerdo con el estudio, Beneficial effects of Aloe vera in treatment of diabetes: Comparative in vivo and in vitro studies, que fue probado en animales, la planta ha sido de bastante utilidad para esta afección.

Según los autores, el aloe vera es un buen tratamiento para la enfermedad por su potencial antidiabético y antioxidante. Las conclusiones sugirieron que los efectos reductores de la glucosa del aloe vera están completamente relacionados con sus propiedades antioxidantes.

El aloe vera es una planta con muchas propiedades.
El aloe vera es una planta con muchas propiedades, en especial en antioxidantes. | Foto: Getty Images

El portal Canal diabetes, dedicado a quienes padecen esta patología, se refirieron a otro estudio en torno al uso del aloe vera para tratar la enfermedad, realizado por el Centro Médico David Grant en California,

“Los resultados del estudio mostraron que la planta disminuyó los niveles de glucosa en sangre en ayunas por 2,6 mmol / l (47 mg / dl) y la disminución de HbA1c niveles de 12 mmol / mol (1,1%). Los investigadores observaron que los participantes que tenían niveles muy altos de glucosa en sangre en ayunas (más de 11,1 mmol / l o 200 mg / dl) experimentaron el mayor beneficio al ingerir aloe vera”, informó.

El aguacate, recomendado para diabéticos

El aguacate, una fruta que países como Colombia y México exportan, no solo es bien recibido en otras partes del mundo por su sabor, sino por las bondades para la salud.

Entre otras, el aguacate es recomendado para pacientes diabéticos, hipertensos y con colesterol alto, debido a la presencia de más de 15 nutrientes, razón por la que cada vez son más quienes lo incluyen en la dieta diaria.

El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos.
El aguacate ayuda a la salud y a prevenir padecimientos. | Foto: Getty Images

México, el país que más exporta este producto, ahondó en los beneficios para la salud de este producto, utilizado generalmente en la preparación de ensaladas.

  • Disminuye los niveles de colesterol malo e incrementa el colesterol bueno.
  • Regula el azúcar en sangre y, además, evita la resistencia a la insulina.
  • Ayuda a la piel y el cabello, debido a las vitaminas C y E. De hecho, es usado en mascarillas.
  • Por su riqueza en potasio, equilibra la presión arterial.
  • El aguacate además disminuye el riesgo de padecimientos en los ojos, como las cataratas.