La visión borrosa también le puede afectar a las mujeres embarazadas.
La visión borrosa también le puede afectar a las mujeres embarazadas. | Foto: Getty Images

Vida moderna

La visión borrosa podría ser un síntoma de embarazo en algunas mujeres

La visón borrosa, sequedad ocular o cambios en la persepción de los colores, son algunas de las afectaciones.

Redacción Semana
11 de agosto de 2023

La visión borrosa suele afectar la agudeza visual y a su vez, impide el poder ver los pequeños detalles. Cuando a una persona le empieza a fallar la vista, en la mayoría de las ocasiones esto pasa desapercibido y no se le presta mayor atención, dado que los individuos suponen que es solo algo pasajero.

Una de las causas más comunes de la visión borrosa es la refracción incorrecta de la luz en el ojo. Esto ocurre cuando la forma del ojo no es perfectamente redonda o cuando la córnea o el cristalino tienen irregularidades. Estos problemas pueden llevar a la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, todos los cuales pueden provocar una visión borrosa.

Visión borrosa repentina
La visión borrosa puede ser un síntoma durante el embarazo. | Foto: Getty Images

No obstante, la visión borrosa en los seres humanos también darse por otros factores como lo son la diabetes, la hipertensión o la degeneración macular que suele suceder con el paso de los años. Para este tipo caso, es importante tener una buena alimentación para poder recibir las vitaminas necesarias para tener una salud visual correcta.

Sin embargo, también le puede suceder a las mujeres que se encuentran en estado de embarazo, pues este puede ser un síntoma que va a acompañarlas en ese proceso, además de los cambios físicos y hormonales.

Getty images
Feliz mujer embarazada visita al médico ginecólogo en el hospital o clínica médica para consultor de embarazo. El médico examina el vientre embarazado para el chequeo médico del bebé y la madre. Concepto de ginecología. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Algunas mujeres pueden experimentar problemas visuales durante esa etapa de la vida, como la visón borrosa, sequedad ocular o cambios en la persepción de los colores. Por tal razón, el portal web Ok Diario explica las razones y da varios consejos antes dicha afección:

Las razones de la visión borrosa en el embarazo

  • Cambios hormonales: durante ese proceso, los niveles de hormonas cambian significativamente y es por ello que afecta la forma en la que los ojos responden a la luz y la visión.
  • Retención de líquidos: es normal que el organismo de una mujer tienda retener líquidos, lo que causa hinchazón en diferentes partes del cuerpo, incluyendo los ojos. Dicha afectación genera efectos en la córnea y altera la visión.
  • Cambios en la presión arterial: las embarazadas pueden experimentar tensiones alta o bjas, lo que puede perjudicar el flujo sanguíneo en los ojos y ocasionar problemas visuales.
  • Deficiencias nutricionales: en el proceso del embarazo, el cuerpo de las mujeres necesita aportarle nutrientes adicionales al desarrollo del feto, y una deficiencia de ciertos nutrientes puede causar daños en la salud ocular.
  • Gestión del líquido intraocular: los cambios que surgen en la gestión del líquido intraocular puede afectar la presión de los ojos y provocar problemas, como el glaucoma gestacional.

Consejos para tratar los problemas de visión durante el embarazo

Cabe mencionar que la mayoría de veces los problemas de visión en el embarazo son temporales y van desapareciendo después del parto, pero es importante que tome las siguientes medidas para asegurar una visión óptima en ese proceso:

Expertos indican que los errores de refracción, hipermetropía, miopía y astigmatismo provocan la visión borrosa. Foto: Getty Images.
Expertos indican que los errores de refracción, hipermetropía, miopía y astigmatismo provocan la visión borrosa. Foto: Getty Images. | Foto: Foto: Getty Images.
  • Asistir regularmente a una revisión oftalmológica: es necesario que programe expamenes oculares durante el embarazo para detectar, descartar o abordar cualquier problema ocular, si es así.
  • Descansar correctamente: tómese el descansos regulares y evite la exposición prolongada a los celulares, televisores o computadores, pues de esa forma puede reducir la fatiga ocular y la sequedad.
  • Dieta equilibrada: promueva el consumo de una dieta rica en vitaminas y minerales esenciales, como vitamina A, C, E, y omega-3, ya que puede contribuir a la salud visual en la etapa del embarazo.
  • Hidratación: Tomar suficiente agua o bebidas saludables puede ayudar a prevenir la sequedad ocular.
  • Protección contra la luz solar: trate de usar gafas de sol con protección UV y así ayudar a reducir la sensibilidad de la luz.