El colágeno es una proteína importante para el cuerpo.
El colágeno es una proteína importante para el cuerpo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La vitamina que favorece la producción de colágeno y fortalece el sistema inmune

Es importante consultar a un experto antes de consumir cualquier producto o alimento.

Redacción Semana
5 de octubre de 2023

El envejecimiento es uno de los temores más comunes que poseen hombres y mujeres alrededor del mundo. Por esta razón, con el paso de los años se vuelve rutinario pensar en ocultar arrugas, líneas de expresión, canas y manchas.

Los signos de la pérdida de colágeno se van desarrollando a medida que la persona envejece.
Los signos de la pérdida de colágeno se van desarrollando a medida que la persona envejece. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pero los cambios químicos y físicos propios de la edad no se detienen y es por ello que es importante buscar alternativas que aporten vitaminas, minerales y aminoácidos necesarios para mantener la vitalidad que se desea.

El colágeno es esencial para la fortaleza de los músculos, articulaciones, ligamentos, tendones, y tejido conectivo, sin olvidar que le otorga lozanía y elasticidad a la piel. La presencia de esta proteína en el cuerpo es pieza clave para mantenerse en óptimas condiciones y lucir un aspecto joven.

Debe tener en cuenta el consumo de alimentos que estimulen su producción, como frutas y verduras ricas en vitamina C y vitamina K, tales como la naranja, el pomelo, el kiwi, el mango, el tomate, el brócoli, y también la ingesta de frutos rojos y frutos secos.

Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya una buena hidratación, una dieta balanceada, ejercicio regular y evitar el consumo de tabaco y alcohol en exceso, también favorece la producción y preservación de esta proteína en el organismo.

En resumidas cuentas, el colágeno es una proteína esencial para la salud, que desempeña un papel clave en la piel, las articulaciones y los huesos. Sus beneficios incluyen una piel más firme y joven, articulaciones más saludables y huesos más fuertes.

La manera más recomendada de obtener colágeno es a través de una dieta rica en esta proteína.
La manera más recomendada de obtener colágeno es a través de una dieta rica en proteína. | Foto: Getty Images

El consumo de colágeno a través de fuentes alimenticias o suplementos de calidad puede contribuir a mantener la salud y el bienestar del organismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona es diferente, por lo que es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación.

Ahora bien, hablando del sistema inmune el cual defiende al cuerpo contra sustancias que considera dañinas o extrañas, que se denominan antígenos, la vitamina C también es muy valiosa.

Vitamina C
Vitamina C. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Para que este sistema responda correctamente, es fundamental tener una alimentación saludable, rica en vitaminas y minerales que ayuden a potencializar las defensas del organismo.

Por otra parte, las vitaminas son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales. Por ello, los expertos en salud aconsejan consumir suplementos y alimentos ricos en vitamina B6 y B12, dos nutrientes que intervienen en la respuesta humoral y celular.

Particularmente, la vitamina B6 es hidrosoluble, lo cual quiere decir que se disuelve en agua, por lo que el cuerpo no las puede almacenar. Según Medline Plus, “las cantidades sobrantes de la vitamina salen del cuerpo a través de la orina. Aunque el cuerpo mantiene una pequeña reserva de vitaminas solubles en agua, es necesario tomarlas regularmente. Eso quiere decir que usted necesita un suministro regular de estas vitaminas en la dieta”.

Fuentes alimenticias vitamina B6

  • El atún y el salmón.
  • El banano.
  • Las legumbres (fríjoles secos).
  • La carne de res y de cerdo.
  • Las nueces.
  • La carne de aves.
  • Los granos enteros y los cereales fortificados.
  • Los garbanzos.

El organismo también necesita la vitamina E para estimular el sistema inmune, para que este pueda combatir las bacterias y los virus que lo invaden. También contribuye con la dilatación de vasos sanguíneos y evita la formación de coágulos de sangre en su interior.

Por lo general, la cantidad adecuada de vitamina E se logra obtener de algunos alimentos de consumo diario. La cantidad de vitamina E que se obtiene de la alimentación no causa niveles altos que puedan ser perjudiciales.

Los siguiente son algunos de los alimentos donde se puede hallar vitamina E: los aceites vegetales, los frutos secos como maníes, avellanas y, en especial, almendras y las semillas, también en las hortalizas de hojas verdes.