Las plantas han hecho parte de la cotidianidad de los humanos, desde el regalar flores hasta plantar árboles.
Las plantas proporcionan belleza y purificación del aire. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Las plantas con “mala energía” que no debería tener en su casa

Las plantas son seres vivos que pueden tener beneficios tanto estéticos como terapéuticos en un entorno doméstico.

Redacción Semana
6 de septiembre de 2023

Las plantas son elementos comunes en los hogares y jardines y a menudo se asocian con beneficios que van desde la mejora de la calidad del aire hasta la decoración interior. Sin embargo, también existe una creencia popular en algunas culturas de que ciertas plantas pueden traer “mala energía” a un espacio.

Ahora bien, es importante recordar que estas afirmaciones se basan en la tradición y la superstición, y no en la evidencia científica.

Las plantas han hecho parte de la cotidianidad de los humanos, desde el regalar flores hasta plantar árboles.
Las plantas han hecho parte de la cotidianidad de los humanos, desde el regalar flores hasta plantar árboles. | Foto: Getty Images

Dicho lo anterior, las plantas con “mala energía” que no se deberían tener en la casa son:

1. El helecho espada (Nephrolepis exaltata)

El helecho espada es una planta de interior muy popular debido a su apariencia delicada y frondosa. Sin embargo, en algunas culturas se cree que esta planta puede atraer energía negativa. Esto se debe en parte a su apariencia desordenada, que algunos consideran caótica y desorganizada, pero no existe evidencia científica que respalde esta creencia, y el helecho espada es una planta fácil de cuidar que puede agregar belleza al hogar.

2. El cactus (Cactaceae)

Los cactus son conocidos por su resistencia y facilidad de cuidado, lo que los convierte en una opción popular para aquellos que no tienen un pulgar verde. Sin embargo, en algunas culturas, se cree que los cactus pueden atraer mala suerte o energía negativa debido a su apariencia espinosa. Es importante recordar que estas creencias se basan en la superstición y no en la realidad. Los cactus son plantas fascinantes que pueden prosperar en una variedad de entornos y agregar un toque único a la decoración del hogar.

Interacción entre cactus y Feng Shui: Una combinación que armoniza el hogar y atrae una energía apacible.
La elección de las plantas para el hogar debe basarse en las preferencias personales. | Foto: Getty Images

3. La sansevieria (Sansevieria trifasciata)

La sansevieria, también conocida como “lengua de suegra”, debido a sus hojas puntiagudas, es otra planta de interior popular. Algunas personas creen que esta planta puede atraer energía negativa debido a su aspecto afilado y puntiagudo. Sin embargo, es importante destacar que la sansevieria es conocida por purificar el aire y es una excelente opción para mejorar la calidad del aire en el hogar, pero no hay evidencia científica que respalde la idea de que esta planta atrae energía negativa.

4. El lirio de paz (Spathiphyllum)

El lirio de paz es valorado por su capacidad para purificar el aire y su hermosa flor blanca. Sin embargo, algunas personas creen que esta planta puede atraer mala energía debido a su forma puntiaguda. Es importante señalar que esta creencia no tiene fundamento en la evidencia y que el lirio de paz es una planta de interior muy beneficiosa.

5. La hiedra (Hedera spp.)

La hiedra es una planta trepadora que se usa a menudo para decorar espacios interiores y exteriores. Sin embargo, en algunas culturas se cree que la hiedra puede traer mala suerte y energía negativa. Esta creencia puede deberse a la naturaleza invasiva de la hiedra, que puede propagarse rápidamente y abrumar otras plantas. Sin embargo, esto no significa que la hiedra tenga “mala energía” intrínseca. Si se cuida adecuadamente y se controla su crecimiento, la hiedra puede ser una adición encantadora a para el jardín o interior.

6. El bambú de la suerte (Dracaena sanderiana)

El bambú de la suerte es una planta de interior muy popular en muchas culturas debido a su forma única y su creencia de atraer la buena fortuna. Sin embargo, en algunas tradiciones, se cree que esta planta puede atraer mala suerte si se cuida de manera inapropiada o si se coloca en el lugar incorrecto. La clave para mantener un bambú de la suerte feliz es proporcionarle el cuidado adecuado, como agua limpia y luz indirecta. En realidad, esta planta puede ser una fuente de energía positiva para el hogar.

Lucky Bambú
Cualquier planta, cuando se cuida adecuadamente, puede ser una adición positiva al hogar. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En resumen, las creencias sobre las plantas con “mala energía” son principalmente supersticiones y no tienen base científica. Cualquier planta, cuando se cuida adecuadamente, puede ser una adición positiva para el hogar, proporcionando belleza, purificación del aire y un sentido de conexión con la naturaleza.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado en Semana