Los senos suelen doler antes de la menstruación.
Los senos suelen doler antes de la menstruación. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Por qué a una mujer le arden los senos?

Las entidades de salud instan a realizar un autoexamen para descartar un posible cáncer.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Ciertamente, el dolor o las irregularidades en las mamas se les relaciona con cáncer de seno, una enfermedad que para el 2020 registró 2,2 millones de casos, siendo una afección común que no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres. En 2020, alrededor de 685.000 mujeres fallecieron como consecuencia de esa enfermedad”, precisa la entidad.

Según explica la OMS, el cáncer de mama no se transmite ni tampoco es infeccioso, puesto que responde a otras variables que podrían inducir a su posible desarrollo como mujeres mayores de 40 años, obesidad, envejecimiento, consumo no moderado de alcohol, entre otros.

Asimismo, no se puede desestimar que la falta de ejercicio y un plan de alimentación desbalanceado también incitan a su aparición.

Cabe recordar que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que este tipo de cáncer puede originarse en cualquier parte de la mama, ya sea en el tejido conectivo, en los lobulillos y en los conductos.

De hecho, el cáncer de mama no es una enfermedad general, sino que de él se derivan otros tipos como el de mama inflamatorio, de mama recurrente, carcinoma ductal in situ, entre otros.

El cáncer de mama es uno de los más comunes alrededor del mundo.
El cáncer de mama es uno de los más comunes alrededor del mundo. | Foto: Getty Images

Los síntomas más comunes y por los cuales las instituciones de salud internacionales y nacionales instan al género femenino a realizar un autoexamen y prestar atención para descartar un cáncer son la aparición de bultos, cambios en el tamaño de las mamas o en el pezón, inflamación en los pechos o enrojecimiento.

No obstante, muchas mujeres expresan sentir ardor o dolor en sus senos que no necesariamente se relaciona con cáncer, ¿a qué se debe?

Esta es la razón por la cuál arden los senos

De acuerdo con la Clínica Mayo, el dolor en las mamas también se le denomina mastalgia, que se debe a la sensibilidad que estas presentan junto a un dolor agudo e incluso tensión en sus membranas.

El ardor o dolor en los senos tiene muchas razones que se deben conocer, como por ejemplo:

La menstruación

El centro especializado explica que el ciclo menstrual es una “serie de cambios que el cuerpo de la mujer experimenta todos los meses en preparación para la posibilidad de un embarazo”, es decir, que mensualmente los ovarios le dan libertad a un óvulo, conocido este proceso como ovulación.

Entre tanto, si hay ovulación, pero el óvulo no es fertilizado “el tejido que recubre el útero” es expulsado, y a esto se le llama periodo menstrual o menstruación.

Menstruación
La menstruación se relaciona con muchos síntomas. | Foto: Getty Images - Peter Dazeley

Aunque cada mujer puede experimentar diferentes síntomas premenstruales, según MedlinePlus los más comunes son: senos inflamados con o sin dolor; aparición de acné; irritabilidad o cambios de humor; y/o dolores de cabeza, entre otros.

De hecho, la Clínica señala que este ardor o dolor en los senos se presenta unos días antes a la menstruación o incluso una semana.

Victoria logró encontrar a un doctor particular que le realizó la cirugía
El autoexamen es importante. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

La ginecomastia

Como se mencionó anteriormente, los hombres también pueden percibir ardor en las mamas a lo que se le denomina “ginecomastia” que se debe a un incremento en el tejido de las glándulas mamarias que responde a un desorden de las hormonas tanto de testosterona como de estrógeno.

Es así como el dolor generalmente se presenta en adolescentes, ya que los adultos no suelen percibirlo. Asimismo, se debe considerar que el tejido mamario se puede hinchar y el pezón aumentar su sensibilidad.

“La mayoría de las veces, el dolor de mamas indica una enfermedad mamaria no cancerosa (benigna) y en raras ocasiones, indica cáncer mamario”, señala la Clínica Mayo.