Sarro: así podrá eliminarlo de sus dientes con estos remedios caseros
La mejor manera de evitar la aparición de sarro es con una buena higiene bucal. | Foto: Getty Images

Salud

¿Qué alimentos producen más sarro en los dientes?

Esta afección tiene su origen principal en una mala higiene bucal.

19 de abril de 2023

Al sarro también se le conoce como cálculo dental y es una masa que se forma alrededor de los dientes como resultado de la calcificación de la placa dental, que se crea por bacterias, restos de comida y saliva.

También es posible que se forme en el borde de las encías y debajo de ellas y en ocasiones irrita los tejidos gingivales. “El sarro proporciona a la placa una superficie más extensa donde crecer y más pegajosa donde adherirse, lo cual deriva en afecciones más graves como caries y enfermedades de las encías”, precisa una información de la compañía Colgate, en su página web.

La aparición de esta placa, que normalmente es de color amarillento, es consecuencia directa de la falta de higiene dental. Si las bacterias orales que forman la placa dental no se eliminan con efectividad, comienzan a endurecerse, dando paso al cálculo dental.

sarro dental
El sarro dental normalmente se origina por una mala higiene bucal. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La formación de cálculos origina diversos inconvenientes de salud bucales. Por ejemplo, se pueden producir enfermedades a nivel de encía, principalmente, la gingivitis y la periodontitis. Según el instituto Mayo Clinic, la primera, es una forma frecuente y leve de enfermedad de las encías, que causa irritación, enrojecimiento e hinchazón. Esta es una afección reversible, es decir que con un tratamiento periodontal se puede revertir la inflamación y volver a su estado natural. La periodontitis, por su parte, si ocasiona una pérdida de hueso, que no tiene marcha atrás.

La incidencia de la alimentación en el sarro dental

Como ocurre con muchas otras afecciones del cuerpo, la alimentación es clave para prevenir o para ocasionar que se presenten complicaciones. En este caso, es importante prestar atención a algunos alimentos que no son favorables para los dientes e intervienen en la aparición de sarro. Estos son algunos de ellos:

Caramelos o dulces: La continua exposición al azúcar favorece la aparición de caries, que es el daño en el esmalte o la superficie de los dientes, precisa una publicación del portal Cuídate Plus. Cuando son masticables estos productos se pegan a los dientes por un tiempo largo, por lo que son más propensos a causar daños y más si permanecen en medio de las piezas dentales. Esto va alimentando las bacterias que ayudan a la formación de placa y de los cálculos dentales. Lo ideal es evitarlos o lavar muy bien los dientes después de consumirlos.

Sarro dental
Los cálculos en los dientes se forman por la acumulación de placa y bacterias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Pan: Cuando una persona mastica pan, su saliva descompone los almidones en azúcar, que luego puede adherirse a las grietas entre los dientes, ocasionando las ya mencionadas bacterias. Este alimento también es rico en almidón que conduce a la formación de sarro. Una alternativa es consumir panes menos refinados como los de trigo integral. Estos contienen menos azúcares añadidos y no se descomponen tan fácilmente.

Bebidas carbonatadas: Información de la clínica Dental Implanta, indica que las bebidas carbonatadas permiten que la placa produzca más ácido para atacar el esmalte de los dientes. Si una persona las consume durante todo el día, va recubriendo los dientes en ácido. Además, se seca la boca y las bebidas de color oscuro pueden decolorar o producir manchas en los dientes.

Papas chip: Este alimento está cargado de almidón, que se convierte en azúcar que puede quedar atrapado entre los dientes y alimentar a las bacterias de la placa. Es fundamental que después de haber comido una bolsa de estos snacks, se utilice hilo dental para eliminar las partículas que quedan entre los dientes

Cepillarse los dientes
Cepillarse los dientes es una de las mejores formas de evitar la formación de sarro. | Foto: Getty Images

¿Cómo evitar la aparición de cálculos dentales?

Los buenos hábitos de higiene son determinantes para cuidar la salud de los dientes y evitar la aparición de sarro o cálculos. Estos son algunos de los consejos que brindan los especialistas.

  • Cepillarse los dientes de forma regular. Hacerlo al menos tres veces al día durante dos minutos.
  • Elegir una pasta de dientes con flúor.
  • Utilizar hilo dental.
  • Emplear enjuague bucal.
  • Cuidar la dieta.
  • Evitar el tabaco.
Es importante cepillar frecuentemente los dientes.
Las limpiezas regulares son clave para eliminar los cálculos dentales. | Foto: Getty Images

Aseguran que cuando las personas presentan cálculo dental, lo mejor es recurrir al odontólogo para obtener el tratamiento y la limpieza adecuada, pues en ocasiones el uso de algunos productos caseros pueden causar mayores afectaciones en los dientes haciéndolos más sensibles y permitiendo que las bacterias orales penetren en ellos con mayor facilidad, además de que no son eficaces para eliminar el sarro.