¿Qué beneficios tiene echarle limón al arroz?
Arroz con limón | Foto: Getty Images

Vida moderna

¿Qué beneficios tiene echarle limón al arroz?

El limón es uno de los alimentos más saludables que existen y, por ende, más utilizados en el mundo de la gastronomía.

Redacción Semana
13 de diciembre de 2023

Tanto el limón como el arroz, son generalmente dos de los alimentos infaltables en los hogares por sus propiedades y beneficios para el organismo. En el caso del primer ingrediente, por ejemplo, es muy utilizado en el mundo de la gastronomía para darle frescura a las ensaladas.

Este tipo de fruta ácida se destaca principalmente porque contiene vitamina B, C y P e incluye minerales como el magnesio, potasio, hierro, fósforo y flúor, razón por la que es bastante usado en diversas comidas.

Además, entre los beneficios que aporta al organismo está su función de limpiar el sistema digestivo, aliviando los síntomas de la indigestión, el ardor estomacal y los eructos. También se le atribuye el don de equilibrar el Ph del cuerpo, lo que hace que la energía aumente durante el día fortaleciendo el sistema inmune para combatir diversas infecciones y enfermedades.

Como si fuera poco, el limón es ideal para estimular el sistema de defensa del cuerpo para que las heridas cicatricen más rápido ayudando a proteger los tejidos, así como a desinflamar las lesiones o golpes, entre otros beneficios.

Sicilian lemon on the tree branch.
Planta de limón. | Foto: Getty Images

En el caso del arroz, se trata de un grano de cereal catalogado como una buena fuente de proteínas y vitaminas principalmente del grupo B como la niacina, riboflavina, ácido fólico y tiamina, del cual se encuentran más de 40.000 variedades con diferentes formas, tamaños, texturas, aromas y colores.

Sin embargo, sin importar qué tipo de arroz sea, todos se caracterizan especialmente por contener una gran cantidad de proteínas y carbohidratos, así como por ser rico en minerales como calcio, hierro, sodio, potasio, manganeso, selenio y cobre.

Lavar arroz blanco
Lavar el arroz antes de cocinarlo tiene beneficios, pero también algunas desventajas. | Foto: Getty Images

Los beneficios de agregarle limón al arroz

Teniendo en cuenta algunas de las propiedades y beneficios que aportan estos dos alimentos al cuerpo, además de surgir la idea de la receta de arroz al limón como un plato exquisito, también existen una cantidad de trucos interesantes con esta fruta ácida entre los que se influye este cereal para evitar que se pegue cuando se está cocinando.

El truco para evitar que el arroz se pegue consiste en añadirle un poco de agua fría con unas gotas de limón en la olla, justo cuando el agua de la cocción del mismo se está secando. Esto hace que los granos queden más sueltos después de cocidos y que el arroz obtenga un color más blanco.

Comer arroz.
Young woman eating lunch alone at the restaurant. | Foto: Getty Images

Ahora bien, este no es el único truco que existe para lograr preparar un arroz perfecto ya que su color también puede cambiar si antes de ponerlo a cocer se fríe con un poco de aceite para que quede dorado. Del mismo modo, para evitar que se queme en la parte inferior, se recomienda cocinarlo siempre tapado y a fuego bajo.

Otro truco para que no se pegue es lavarlo antes de empezar a cocinarlo para sacar todos los almidones que contiene y quede completamente limpio. Este paso se logra al enjuagar varias veces con agua hasta que el líquido no tome un color blanco. El vinagre también es una buena opción para evitar que se pegue, lo único que se necesita es ponerle un chorrito durante su proceso de cocción.

El limón en otras comidas

Así como esta fruta ácida ayuda a evitar que el arroz se pegue, también cumple otras funciones muy útiles en la cocina como quitarle el exceso de sal a alimentos como los fríjoles o ayudar a conservar mejor el azúcar morena si se coloca una cáscara del mismo dentro del recipiente donde se guarda y se deja bien cerrado. Una vez la cáscara se seque, lo más adecuado es cambiarla.