Hígado graso
El hígado graso es una afección que puede derivar en complicaciones de salud. | Foto: Getty Images

Salud

Té detox para limpiar el hígado naturalmente

Esta poderosa infusión natural también es ideal para tratar la gastritis y eliminar hongos y bacterias.

Redacción Semana
24 de agosto de 2023

La acumulación de toxinas en el cuerpo suele generar ciertos malestares, especialmente cuando se encuentran el hígado, el órgano de mayor tamaño dentro del cuerpo que ayuda al organismo a digerir los alimentos, almacenar energía y eliminar toxinas. De esta manera, se debe cuidar y limpiar de manera adecuada porque puede sufrir daños que pueden afectar a nuestra salud en general.

Entre las recomendaciones que da a conocer el portal web Fepadiet, el consumo del agua es esencial para eliminar todas las toxinas acumuladas. El agua interviene en la mayoría de las funciones básicas del hígado, por eso es importante beber al menos 8 vasos de agua al día para mantener el cuerpo hidratado y que el hígado se depure convenientemente. El consumo de agua ayuda a disolver los nutrientes, facilita la circulación sanguínea y la secreción de bilis”.

Durante el proceso de desintoxicación del hígado, también es esencial dejar a un lado el consumo de grasas saturadas y trans. En su reemplazo, se pueden ingerir regularmente frutos secos, mariscos, vegetales verdes y pescados grasos, que son alimentos muy beneficiosos para el hígado, dado que regulan la función del tejido adiposo y el metabolismo de los lípidos hepáticos.

En cuanto a los remedios eficaces que aporta la medicina tradicional para mejorar la salud del hígado, están las infusiones a base de hierbas medicinales como el boldo, una planta que limpia y depura el hígado debido a su alto contenido de antioxidantes que favorecen su salud.

La forma más frecuente de tomar el boldo es en infusión.
La forma más frecuente de tomar el boldo es en infusión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Según información que otorga el portal especializado Un Cómo, esta es una alternativa ideal para mejorar la digestión y combatir el estreñimiento. “Se recomienda ingerir tres veces al día después de cada comida durante 5 días”.

¿Cómo se puede consumir?

Esta planta aromática tiene varias formas en las que se puede consumir, una de ellas es en forma de té o en jugos hechos a base de las hojas frescas del boldo.

Para consumirlo en té, solamente se debe agregar una cucharada de hojas de boldo picado en unos 150 mililitros de agua hirviendo. Después de que la bebida esté en su punto de ebullición, dejarla reposar por 10 minutos y después colarla. El té de boldo se puede tomar de dos a tres veces antes de las comidas.

Hígado
Del funcionamiento del hígado depende muchos otros procesos internos del organismo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En forma de jugo se puede agregar una cucharada de té de hojas de boldo picado en un vaso de agua fría y medio vaso de jugo de limón. Luego se licua la bebida y finalmente se debe colar para su posterior consumo.

Otros beneficios del té de boldo

  • Trata la gastritis: los alcanoides que componen el boldo permiten controlar los ácidos del estómago. Además, sus propiedades astringentes reducen la acidez que produce el estómago cuando se ingieren ciertos alimentos.
  • Alivia síntomas de intolerancia alimentaria: para los problemas como los cólicos intestinales y la producción excesiva de gases, el boldo es necesario debido a sus propiedades digestivas, antiinflamatorias y antiespasmódicas.
  • Elimina hongos y bacterias: los Streptococcus pyogenes, que son los causantes de las infecciones en la garganta, y el Staphylococcus aureus, que causa infecciones en los pulmones, la piel y los huesos, son bacterias que el boldo las ayuda a combatir de manera radical.
La infusión de boldo es ideal para depurar el hígado
La infusión de boldo es ideal para depurar el hígado | Foto: Getty Images / Kamir Voloski Pedernera
  • Mejora la resaca: esta planta ayuda a depurar el acetaldehído, que es una sustancia producida por el hígado después del consumo de alcohol. Esta sustancia es la principal responsable de los síntomas que produce la resaca como la boca seca, el dolor de cabeza y el malestar general.
  • Problemas en la vesícula: para esta y todas las afecciones mencionadas, el té de boldo debe ser usado bajo supervisión de una profesional de la salud. En este caso, esta planta medicinal estimula la liberación de la bilis por medio de la vesícula biliar.
  • Mejora la digestión: cuando se toma en forma de té antes de las comidas, el boldo se convierte en la planta ideal para tratar los problemas de digestión, pues ayuda a reducir los niveles de grasas en el organismo.