Infusión natural
Las infusiones naturales sirven como desintoxicantes o depuradores para el cuerpo. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Té natural para desinflamar el colon y controlar el exceso de peso

Tradicionalmente, las infusiones se han consumido debido a sus propiedades medicinales.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

Las infusiones naturales se caracterizan por aportar varios beneficios a la salud, pues sus ingredientes naturales tienen propiedades curativas, como, por ejemplo, ayudar a desinflamar el colon y hasta ayudar a bajar de peso.

De hecho, la infusión que cumple con lo mencionado es la de linaza, ya que es muy rica en fibras, y es utilizada especialmente como laxante natural.

Yoga teacher filling glass with tea as part of traditional tea ceremony in a yoga studio, care, respect, ritual
Las infusiones son bebidas a base de agua e ingredientes naturales. | Foto: Getty Images

“Por ser rica en fibras insolubles, un tipo de fibra que aumenta el volumen de las heces y promueve los movimientos naturales del intestino, la semilla de linaza facilita la eliminación de las heces, ayudando a combatir el estreñimiento”, explicó el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Asimismo, agregó que “por contener excelentes cantidades de fibras, la semilla de linaza prolonga la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta de alimentos a lo largo del día y promoviendo, de esta forma, la pérdida de peso”.

Esta semilla es muy fácil de conseguir y puede ser utilizada en distintos platos.
La lianza es muy fácil de conseguir y puede ser utilizada en distintos platos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Es más, para ser más especificos, hay que señalar que la lianza posee propiedades antioxidantes, antidiabéticas, antiinflamatorias, hipolipemiantes, anticancerígenas y ansiolíticas.

Ahora bien, para obtener los beneficios hay que hervir un litro de agua y añadirle tres cucharadas de semillas de lino que se deben dejar reposar de ocho a 12 horas para finalmente consumir.

No obstante, la infusión no es la única forma de obtener los beneficios, pues algunos consejos para incluir la linaza en la dieta son:

  • Agregar una cucharada de linaza molida al cereal caliente o frío del desayuno.
  • Agregar una cucharadita de linaza molida a la mayonesa o mostaza cuando hagas un sándwich.
  • Añadir una cucharada de linaza molida a un envase de yogur de 8 onzas.
  • Añadir linaza molida a tus galletas dulces, magdalenas, panes y otros productos horneados.
Semillas de lino - linaza
La linaza es la semilla de lino. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Sin embargo, Tua Saúde señaló que “antes de ser consumida esta semilla, debe ser triturada en la licuadora o ser comprada en forma de harina, ya que el intestino no consigue digerir el grano entero de la linaza. Además, debe permanecer guardada en un lugar cerrado, protegido de la luz para que se mantengan sus nutrientes”.

De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.

Referencias científicas