CIENCIA
Un año más largo
Al final del 30 de julio de 2015 se agregará un segundo más a los relojes, según lo determinó el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: canciller Álvaro Leyva firmó prórroga de contrato de producción de pasaportes con Thomas Greg & Sons por un año
Day Vásquez le responde a ex de Agmeth Escaf y sigue exponiendo engaños de Nicolás Petro
Claudia López la emprende contra Gustavo Petro por el Metro de Bogotá: “No es el ego de un caudillito de turno lo que está en juego”
La medida fue tomada para corregir una inexactitud en la medición del tiempo que hasta hace poco se hacía basado en el movimiento de rotación del planeta. Pero debido a otros mecanismos más sofisticados para medirlo, como los relojes atómicos y al hecho de que la Tierra se ha vuelto más lenta para dar el giro sobre su propio eje, la entidad sostiene que es necesario agregar ese segundo para ajustar la falta de sincronía. La medida ha sido muy controvertida pues aunque un segundo parece insignificante, es mucho tiempo para un satélite, un programa o incluso para un aparato digital. Por cuenta de ello 2015 será un año más largo que 2014.