Una buena alimentación y no llevar una vida sedentaria, ayudan a disminuir la grasa acumulada.
Una buena alimentación y no llevar una vida sedentaria, ayudan a disminuir la grasa acumulada. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Vitamina que ayuda a eliminar la grasa acumulada

La grasa acumulada aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades.

Redacción Semana
16 de julio de 2023

No manejar una alimentación sana y llevar una vida sedentaria puede traer graves consecuencias y enfermedades a corto, mediano y largo plazo para el cuerpo humano, dependiendo de cada caso. Una de esas consecuencias es que se acumula la grasa, lo que puede derivar en otras afectaciones.

La grasa acumulada puede derivar en varias enfermedades como el colesterol alto.
La grasa acumulada puede derivar en varias enfermedades como el colesterol alto. | Foto: Getty Images

El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y que necesita el cuerpo para poder desarrollar ciertas funciones. Sin embargo, un problema del que sufren muchas personas es el colesterol alto, el cual se da cuando se abusa de la ingesta de alimentos cargados de grasas saturadas y trans.

Mayo Clinic, portal especializado de salud, señala que tener el colesterol alto puede generar que se formen los llamados depósitos grasos en los vasos sanguíneos, lo que con el tiempo puede provocar que sea más difícil que fluya la sangre a través de las arterias.

“El colesterol alto puede heredarse, aunque suele ser el resultado de la elección de un estilo de vida poco saludable, por lo que se puede prevenir y tratar”, señala el portal.

La forma más efectiva para reducir la grasa acumulada es manejar una buena alimentación saludable y realizar a diario ejercicio, aunque el tiempo puede variar dependiendo de la edad y otras características de las personas.

Un estudio realizado por investigadores de la Sociedad Europea de Endocrinología, reveló que la vitamina D, que se encuentra en encuentra alimentos y protege de diferentes enfermedades, puede ayudar a reducir la grasa acumulada en el vientre.

Para llevar a cabo el estudio, los expertos seleccionaron a 7.000 personas y encontraron que los participantes con niveles bajos de vitamina D, tenían los niveles más altos de grasa abdominal, por lo que concluyeron que la mencionada vitamina es importante si se quiere reducir la grasa acumulada.

La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes.
La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Aunque no medimos la deficiencia de la vitamina D en nuestro estudio, la fuerte relación entre el aumento de la cantidad de grasa abdominal y los niveles más bajos de vitamina D sugiere que las personas con cinturas más anchas tienen un mayor riesgo de desarrollar esta deficiencia y deberían controlar sus niveles de esta vitamina”, explicó Rachida Rafiq, investigador de la VU University Medical Center de Ámsterdam, citado por El Confidencial.

No obstante, el experto señaló que estas son las primeras conclusiones y es necesario realizar más estudios, pero enfatizó que sí hay una clara relación entre la grasa abdominal y tener los niveles bajos de vitamina D.

Alimentos con vitamina D

El atún es uno de los alimentos que le brinda al cuerpo Vitamina D.
El atún es uno de los alimentos que le brinda al cuerpo Vitamina D. | Foto: Getty Images

Medline Plus, sitio de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señala que la deficiencia de la Vitamina D en el cuerpo puede llevar a huesos debilitados, otro punto importante para tener buenos niveles.

Frente a los alimentos que contienen esta vitamina, el portal comenta que entre las mejores fuentes están los pescados grasos (atún, salmón y caballa). Asimismo, el hígado de res, el queso y las yemas de los huevos suministran pequeñas cantidades de esta vitamina.

“La vitamina D se le agrega a muchos cereales para el desayuno. También se le agrega a algunas marcas de bebidas de soya, jugo de naranja, yogur y margarina”, agrega.

Esta vitamina también se encuentra en suplementos de multivitaminas y multiminerales. También se puede conseguir en forma de suplementos dietéticos que contienen solo vitamina D o vitamina D combinada con algunos otros nutrientes. Las dos formas de vitamina D disponibles en suplementos son D2 (ergocalciferol) y D3 (colecalciferol).

Es por eso que el portal Medical News Today reveló que los mejores suplementos son: Vitamina D 1000 UI, Vital Choice Aceite de salmón rojo salvaje y vitamina D3, Suplementos Vitamina Líquida D3, Hi-Po Emulsi-D3.

Sin embargo, no hay que exceder el consumo, pues puede ser perjudicial y los signos de toxicidad incluyen náuseas, vómitos, falta de apetito, estreñimiento, debilidad y pérdida de peso.