La alimentación saludable es muy importante para poder llevar una buena calidad de vida.
La alimentación saludable es clave para evitar esta dificultad. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Salud

Harvard revela los mejores trucos para reducir la inflamación

La inflamación crónica es una gran preocupación para el desarrollo de la salud.

Redacción Semana
22 de julio de 2023

Las afectaciones y enfermedades más sufridas por parte del cuerpo humano, suelen estar relacionadas a una serie de malos hábitos, o distintas costumbres nocivas para el cuidado de la salud. En una buena cantidad de ocasiones, estas afectaciones pueden verse altamente afectadas por una inflamación crónica.

Según el portal Alimente, 3 de cada 5 personas en el mundo, mueren por una enfermedad generada o relacionada con la inflamación del cuerpo o de algunos órganos, por lo que esto se ha convertido en una amenaza importante para la salud.

La alimentación junto a la actividad física ayudará a la persona a prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida.
La alimentación junto a la actividad física ayudará a la persona a prevenir enfermedades y tener una mejor calidad de vida. | Foto: Getty Images

Una de estas recomendaciones, está relacionada a la alimentación, y el consumo de distintos alimentos en concreto, que pueden permitir eliminar la inflamación y otros puntos concretos que generan complicaciones para la salud.

Entre estos alimentos recomendados para el consumo, resaltan los tomates, el aceite de oliva, los frutos secos, los pescados grasos, las verduras de hoja verde y algunas frutas, como lo pueden ser fresas, cerezas o naranjas.

Es necesario recordar que la alimentación forma una parte clave del cuidado a la salud, y del mantenimiento del cuerpo humano con el paso del tiempo, gracias a la posibilidad de consumo de algunos alimentos, que permitan la absorción de nutrientes, vitaminas y minerales para el organismo.

En segundo lugar, se resalta la realización de ejercicio físico, lo que permita reducir inflamación, sin embargo, este debe ser realizado en una proporción adecuada, ya que realizarlo de manera excesiva, puede acabar generando a que la inflamación empeore.

Los cambios de clima son un factor preponderante frente a la aparición de la bronquitis que es una inflamación que se presenta en el revestimiento de los conductos que transportan el aire dentro y fuera de los pulmones. (Photo by: BSIP/Universal Images Group via Getty Images)
La inflamación corporal puede traer grandes afectaciones y dolores para el organismo. (Photo by: BSIP/Universal Images Group via Getty Images) | Foto: Universal Images Group via Getty

De la misma forma, es importante controlar el peso, ya que esto hará que se reduzca el nivel de grasa corporal, la cual con su presencia en el cuerpo humano, suelen dar paso a que se generen sustancias químicas proinflamatorias en el organismo.

Para esto, también es clave generar una serie de hábitos saludables para el cuerpo humano, como lo pueden ser la importancia del sueño, dando paso a que el organismo se recupere y realice sus actividades de manera correcta, sin embargo, a su vez, es clave evitar el consumo de algunas sustancias nocivas, como lo puede ser el tabaco, que puede generar una gran inflamación en pocas semanas.

Otro de estos agentes nocivos, y que acaban impulsando la inflamación corporal, es el alcohol, el cual a través de su ingesta genera otras afectaciones similares para el cuerpo humano, por lo que es importante disminuir su consumo lo más posible.

Hígado y consumo de alcohol
El consumo de alcohol puede afectar gravemente a la salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Finalmente, es resaltada la necesidad de disminuir el estrés, o de al menos poder controlarlo y canalizarlo, ya que manejarlo de manera crónica, puede acabar generando inflamación u otros brotes que afecten a la salud en todo sentido, hasta el punto de poder generar accidentes cardiovasculares u otras dificultades que pongan en verdadero riesgo la vida.

Es de gran importancia tener en cuenta estas recomendaciones, durante los hábitos de vida diaria, para así poder evitar afectaciones graves para la salud, y que esto de paso, pueda desatar incomodidad, o dificultades para el desarrollo de actividades cotidianas, y que son claves para generar una vida sana y acorde a lo necesario.