El pie diabético es una de las consecuencias derivadas de un estado avanzado de esta enfermedad.
Las ampollas son sacos llenos de líquido en la capa externa de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

VIDA MODERNA

Consejos para erradicar ampollas y lograr una cicatrización efectiva

Las zonas que más presentan ampollas son aquellas que están expuestas a la fricción.

Redacción Semana
4 de agosto de 2023

Las ampollas pueden surgir en diversas partes del cuerpo, estas suelen aparecer de manera frecuente en la parte trasera de los talones sobre todo cuando un zapato es nuevo o le queda demasiado ajustado a la persona que lo está usando.

Aunque las zonas donde más suelen aparecer ampollas son los pies, estas también se suele presentar en otros lugares como el rostro, los labios, el cuello, los antebrazos, las manos, las piernas, la boca o en cualquier parte del cuerpo donde se genere algún tipo de fricción.

Para poder definir de una mejor manera y saber a ciencia cierta cuando hay presencia de una ampolla en alguna zona del cuerpo, la biblioteca de salud y medicina de los Estados Unidos Medlineplus, explica que las ampollas son sacos llenos de líquido que surgen en la capa externa de la piel. Se forman debido al roce, calor o enfermedades de la piel. Son más comunes en las manos y los pies.

Ampollas en los pies
Una de las razones más frecuentes de la aparición de ampollas en los pies es el uso de calzado apretado. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Cómo erradicar las ampollas

El portal de salud, belleza y cuidado personal Mejor con Salud menciona algunas recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta para mejorar las condiciones de los pacientes. Las ampollas “suelen causar dolor y molestias, además acarrean cierto riesgo de infección. Por eso, una vez se producen, lo mejor es darles un cuidado especial hasta que se curen por completo”.

Dejarlas respirar

Para que la gravedad de la herida no se extienda y genere un dolor o molestia de mayor intensidad es necesario dejarlas respirar, es decir que permanezcan un periodo de tiempo largo al aire libre. Esto es algo práctico y rápido de hacer, además generará alivio.

“Respetar esta regla de oro para las ampollas hará que mejoren paulatinamente. De hecho, cuanto más tiempo esté expuesta al aire más rápido será el proceso de curación. Si se necesita poner una venda para caminar la idea es que esta quede floja, para no empeorarla. La idea es colocar el vendaje adhesivo en los lados, para que el centro esté ligeramente levantado y así permitir el flujo de aire”.

Aplicar una crema tópica

Para evitar la propagación y que la ampolla duré más tiempo en sanarse es pertinente hacer uso de cremas adecuadas que realmente ayuden en medio del proceso de recuperación. Algunas cremas de uso tópico hacen que la ampolla se sane de manera más rápida, evitando incluso que quede una cicatriz en la zona

“Después de limpiar cualquier suciedad o restos de la ampolla, es pertinente aplicarse una pomada antibacterial. Una crema tipo antiséptica en gel también podría ser una buena opción, ya que ofrece beneficios refrescantes”.

¿Por qué aparecen ampollas en las manos y en los pies?
Las ampollas son sacos llenos de líquido que surgen en la capa externa de la piel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Siempre secar la ampolla

Para que la ampolla no siga causando presión e intenso dolor lo más recomendable es sacar el líquido que trae adentro, esto con el fin de evitar futuras infecciones.

  • Limpiar la ampolla con agua y un antiséptico.
  • Suavemente, romper el borde empleando una aguja de coser esterilizada en alcohol para drenar todo el líquido.
  • No se recomienda retira la piel superior, ya que actúa como capa protectora contra las infecciones.
  • Una ve hecho esto, es pertinente limpiar la zona para retirar el líquido de la ampolla, esto se puede hacer con ayuda de una gasa o algodón.
Manos masculinas afectadas por una erupción con ampollas debido a la viruela del mono
Manos masculinas afectadas por una erupción con ampollas debido a la viruela del mono | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aloe vera para mejorar las ampollas

El aloe vera es una de las plantas más empleadas para resolver diversos padecimientos que surgen en la piel y las ampollas no son la excepción.

Para el uso de esta planta será necesario: