Té de ajo y orégano para combatir las infecciones respiratorias.
Té de ajo y orégano para combatir las infecciones respiratorias. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Así se prepara el té de ajo y orégano para los problemas respiratorios y las infecciones

Estas dos especies contienen componentes antiinflamatorios, lo que beneficia a la relajación de la hinchazón de la garganta o el estómago.

Redacción Semana
19 de julio de 2023

El ajo y el orégano hacen parte de los alimentos que más se utilizan en la cocina, de forma cotidiana, ya que ayuda a complementar el sabor de las comidas. Sin embargo, estos productos no solo son reconocidos por su rol en la gastronomía, sino también porque posee una serie de componentes que le otorgan ciertos beneficios para la salud.

El ajo contiene minerales como manganeso, selenio, calcio, cobre o potasio y vitaminas B6 y C; tiene pocas calorías, y se aconseja incluirlo en el marco de una dieta equilibrada y saludable para potenciar sus propiedades.

Ajo, alimento saludable.
Ajo, alimento saludable. | Foto: Getty Images

Según información de Elsevier, editorial académica especializa en contenido científico, técnico y médico, esta especie tiene propiedades expectorantes, antiespasmódicas, antisépticas, antimicrobianas, hipotensivas y antihelmínticas.

Mientras que el orégano es fuente de vitaminas como la A, C, E y K, además de ser rica en fibra y minerales como hierro, magnesio y potasio. También contiene ácido fólico y calcio. Incluso, es ideal para ayudar a reducir los niveles de azúcar en la sangre.

De acuerdo con un estudio del Departamento de Bioquímica de la Universidad de Kerala, en Indiana, la planta puede ser una gran opción para disminuir la glucosa o azúcar en el organismo.

Orégano
Orégano | Foto: Getty Images/Cultura RF

Beneficios del té de ajo y orégano

Dadas sus propiedades y componentes, estas dos especies proporcionan varios beneficios para la salud, como combatir virus y bacterias. El portal GatroLab revela otros privilegios que tiene consumir esta infusión:

Favorece la digestión: es importante tener en cuenta que el orégano hace parte de la misma familia que la menta. Por lo tanto, tiene las mismas propiedades carminativas, las cuales ayudan a mejorar el proceso digestivo y a eliminar ciertas bacterias.

Estas dos especies contienen componentes antinflamatorios, lo que beneficia a la relajación de la hinchazón de la garganta o el estómago. Además, el ajo tiene un compuesto llamado el sulfuro de dialilo, siendo más eficaz que los antibióticos para combatir las bacterias y los problemas intestinales.

Contiene antioxidantes: al tener las hojas de orégano estas propiedades, ayudan a reducir el estrés oxidativo, contribuir al envejecimiento prematuro y en mejorar el aspecto de la piel.

Combate infecciones virales: esta infusión permite acabar con las infecciones virales, es decir, alivia y previene los resfriados y las alergias. Pues el ajo cuenta con fuentes minerales, como el yodo, fósforo, potasio y vitaminas; lo que también, ayuda a las enfermedades respiratorias como el asma y la bronquitis.

Resfriado
Infusión para las infecciones virales. Foto: Getty Images. | Foto: Getty Images

Disminuye la presión arterial: el ajo tiene varios componentes que colaboran a bajar la presión arterial y a reducir el endurecimiento de las arterias (arterioesclerosis), explica MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

En esta línea, AARP asegura que hay estudios que revelan que el ajo puede ayudar a bajar la presión sanguínea hasta en un 8 %, con lo que es posible evitar un infarto o un derrame cerebral.

Así se prepara el té de ajo y orégano

Ingredientes:

  • Una cucharada de orégano
  • Un diente de ajo mediano
  • Media taza de agua

Preparación:

gregar los dos ingredientes al agua, luego dejarlo hervir durante 15 minutos con la olla tapada. Después apague el fuego y póngalo a reposar para que se infusione por 5 minutos más con la tapa. Por último, lo cuela y se toma el té tibio. Se recomienda tomar un vaso en la mañana y el otro en la noche.