La manzanilla está compuesta de flavonoides.
La manzanilla está compuesta de flavonoides. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

Estos son los efectos nocivos del consumo excesivo de té de manzanilla

Es importante antes de una ingesta regular consultar con un profesional de la salud.

Redacción Semana
31 de julio de 2023

Ciertamente, el uso de hierbas y plantas medicinales cada vez se populariza más. Por tal razón, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) señala que no necesariamente por ser naturales, son seguras, ya que no están probadas ni reguladas como los medicamentos.

Sin embargo, la creencia popular menciona que el uso de estas plantas alivia síntomas de distintas afecciones, lo que no significa que reemplacen un tratamiento médico, por lo que es importante previamente de un consumo regular consultar con un profesional de la salud.

De ahí que la manzanilla conocida como Matricaria recutita L. es una planta herbácea que según el Ministerio de Salud de Chile tiene propiedades antiespasmódicas, por lo que es usada para tratar problemas digestivos, tales como, diarreas, indigestiones, dispepsias, cólicos y hemorroides, que son venas hinchadas alrededor del ano.

Tanto sus flores como sus tallos son usados de forma externa para desinflamar los ojos y curar algunas heridas. Pero el Gobierno de México a través de su página oficial manifiesta que cuando se aplica de esta manera puede causar irritaciones u otro tipo de reacciones alérgicas.

Incluso, el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, explica que para limpiar los ojos o colocar sobre ellos algún remedio, la manzanilla no es la más apropiada porque esta se contamina con facilidad, lo que significa que cuando se aplica en los párpados los puede irritar o empeorar la afección.

La manzanilla es una planta con aroma y sabor milenario. Foto: Getty Images
La manzanilla está compuesta de flavonoides. | Foto: Getty Images

Dentro de la lista de beneficios del consumo o uso de la manzanilla, Tua Saúde argumenta que es una planta con efectos relajantes o sedantes gracias a los flavonoides que la componen, que actúan sobre el sistema nervioso, colaborando a conciliar el sueño.

Además, comenta que también puede ser útil cuando se incluye en el tratamiento para disminuir los niveles de ansiedad o estrés porque está compuesta de apigenina, un flavonoide que trabaja sobre el sistema nervioso reduciendo así el cortisol.

Cabe recordar que la ansiedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un trastorno que suele distinguirse por constantes miedos y preocupaciones excesivas.

Té de manzanilla
Té de manzanilla puede combatir malestares estomacales. | Foto: Getty Images

En el caso del estrés, MedlinePlus comenta que “es un sentimiento de tensión física o emocional” como consecuencia de una frustración o por una situación que produce nerviosismo que puede ser positivo cuando colabora en el cumplimiento de un objetivo, o quizá, evitar algún peligro. Sin embargo, cuando este sentimiento permanece es perjudicial para la salud.

Otros de los beneficios que poco se conocen de la manzanilla es su capacidad de regular el azúcar de la sangre, reduciendo el riesgo de diabetes, que según la OMS es una enfermedad metabólica y crónica que daña diferentes órganos.

Resulta que, según explica el sitio web, el té de manzanilla tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios que protegen el páncreas, mejorando su producción de insulina, una hormona que regula el azúcar de la sangre y evita su acumulación.

La manzanilla es una de las hierbas aromáticas más usadas desde la antigüedad
La manzanilla es una de las hierbas aromáticas más usadas desde la antigüedad | Foto: Getty Images / Westend61

Además, sus propiedades antiespasmódicas pueden también combatir síntomas de afecciones respiratorias como los resfriados y las grises.

Modo de preparación

  1. Hervir una taza de agua.
  2. Agregar unas flores de manzanilla.
  3. Dejar hervir por 15 minutos.
  4. Reposar y consumir.

¿Cuáles son los efectos del consumo excesivo del té de manzanilla?

Según Gastrolab Web, el consumo de té de manzanilla cuando es excesivo puede provocar náuseas y vómitos, por lo que no recomienda una ingesta de más de dos tazas al día.

Como se mencionó anteriormente, quienes la usan de manera tópica pueden causar reacciones alérgicas en la piel, incluso su consumo puede provocar inflamación en la garganta.

Finalmente, aunque se destaca por ser un tranquilizante que mejora el sueño, su consumo excesivo puede provocar somnolencia no favorable para días productivos.