Imagen: Ingimage
El alto contenido en vitamina C ayuda al organismo a procesar de manera más rápida las grasas. | Foto: Fucsia.co

Vida Moderna

La fruta que ayuda a ‘barrer’ la grasa abdominal y a bajar de peso

Un alimento rico en vitamina C que ayuda a que el organismo procese de manera más rápida las grasas innecesarias.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

Sin duda, perder peso y más si se quiere perder grasa localizada, así como mantenerlo, es algo bastante difícil. Además, entre las zonas más deseadas por las mujeres para reducir unos centímetros de más está el abdomen; una de las partes del cuerpo donde más se acumulan esos molestos “gorditos”, o kilos de sobra.

Los profesionales de la salud recomiendan practicar ejercicio de forma regular, como mínimo tres veces a la semana, y seguir una dieta alimenticia saludable en la que se restrinja el consumo de alimentos o productos cargados con grasas dañinas, azúcar y sodio.

Tener un peso saludable es ideal para prevenir ciertas enfermedades.
Tener un peso saludable es ideal para prevenir ciertas enfermedades. | Foto: Getty Images

El limón es uno de los alimentos más saludables que existen. Es muy utilizado en las cocinas de las familias colombianas y de diferentes partes del mundo. Se puede encontrar con facilidad en cualquier supermercado de barrio.

Es una de las frutas más comunes y pertenece al grupo de los cítricos. Por lo general, con el limón se preparan jugos o zumos, pero también es un gran aliado para otorgarle un gran toque de frescura a diferentes preparaciones. Se puede consumir tanto en la mañana, para el desayuno; al medio día, para el almuerzo y en la noche, para la cena.

Hay personas que son tan fanáticas de esta fruta tan común que la preparan en jugo para acompañar las principales comidas del día. En este punto cabe mencionar que la elaboración del zumo de limón debe ser sin azúcar ni edulcorantes artificiales, pues estas sustancias echan a perder sus propiedades y aumentan la glucosa en la sangre, lo cual incrementa el riesgo de padecer diabetes.

De igual manera, es necesario destacar que el limón tiene una forma redonda, puede ser verde o amarillo y pertenece a la familia de los agrios. Su piel es gruesa y su sabor es ácido. También, es oportuno resaltar que la cáscara de esta fruta sirve como alimento para el ganado.

El poder del limón se potencializa al mezclarlo en infusión con la menta
El poder del limón se potencializa al mezclarlo en infusión con la menta | Foto: Getty Images / Rouzes

¿Cómo prepararla?

  • Calentar agua hasta que esta esté tibia.
  • Posteriormente, poner el zumo del limón en el agua y revolver.
  • Servir la mezcla en un vaso y tomar a primera hora del día.
El limón es uno de los múltiples alimentos con posibles beneficios para la circulación.
El limón es uno de los múltiples alimentos con posibles beneficios para la circulación. | Foto: Getty Images / jenifoto

Otros grandes beneficios de consumir agua de limón:

  • Evita la formación de cálculos renales: El agua con limón es una bebida muy saludable para los riñones. Tiene la capacidad de aumentar los niveles de citrato en la orina, lo cual es esencial para prevenir la formación de cálculos renales, afección que produce un gran dolor.
  • Limpia la piel: Gracias a la vitamina C presente en el limón, estimula la producción de colágeno para mantener la epidermis, libre de puntos negros y grasa. No obstante, se debe consumir moderación, porque en exceso causa dolencias cutáneas.
  • Es un relajante natural: El agua con limón también es capaz de reducir la adrenalina, lo cual lo convierte en una bebida perfecta para eliminar el estrés y tocar un punto de relajación importante.
  • Aporta grandes cantidades de vitamina C: “Las frutas cítricas están llenas de vitamina C, que es un antioxidante primario. La vitamina C ayuda a proteger las células del cuerpo de la degradación temprana y el envejecimiento prematuro. Además, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y resfriados comunes, como la gripe”, afirma el sitio.
  • Mejora el tránsito intestinal: Esta fruta tan común actúa en el organismo como un laxante natural, lo cual ayuda a mejorar el proceso de la digestión. Por eso, es recomendable para prevenir y combatir trastornos como el estreñimiento.
  • Da un aliento fresco y previene la halitosis: “Los limones al ser tomados después de cada comida ayudan a mantener un aliento fresco y suave. También remueven de tu boca cualquier olor que haya podido quedar de la comida, sobre todo cuando esta fue preparada con muchas especias y condimentos”, concluye Mejor con Salud.

A pesar de sus grandes beneficios, el limón debe ser consumido con moderación, un exceso podría ser peligroso.