Algunos cuidados en casa pueden ayudar a aliviar la molestia para los pacientes de esta condición.
Una buena alimentación procura el bienestar del colon. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

La planta leguminosa mexicana, llena de calcio, que permite mantener un colon sano

Es un alimento que reduce el riesgo de osteoporosis porque participa en la absorción de calcio.

Redacción Semana
29 de julio de 2023

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (MedlinePlus) menciona que incluir en un plan de alimentación frutas y verduras “es extremadamente saludable”, por lo que recomienda consumir de 2 a 3 porciones de frutas y de 3 a 5 de verduras.

Por tanto, hay alimentos que se destacan según la cultura, como la jícama, que de acuerdo con una publicación oficial del Gobierno de México se le conoce también como nabo mexicano, una legumbre perteneciente a la familia de las leguminosas.

Se trata de un alimento que tiene una relación con el frijol y sus propiedades. Sin embargo, se destaca por ser ”dulce y almidonado”. Incluso, la jícama se distingue por tener efectos antiobesidad, hipoglucemiantes e hidratantes, entre otros.

Generalmente, las legumbres como las lentejas, los garbanzos y los frijoles se deben dejar en remojo unas horas antes de su cocción para reducir el riesgo de formación de gases intestinales u otros malestares estomacales. Sin embargo, la jícama se puede consumir al natural con un poco de chile o limón, sin que esto descarte su ingesta por medio de ensaladas.

La jícama puede procurar el bienestar de la salud ósea.
La jícama puede procurar el bienestar de la salud ósea. | Foto: Getty Images

Beneficios de la jícama

El sitio web añade que se caracteriza por estar compuesta de un 90 % de agua, calcio, vitamina C, fósforo, potasio y hierro, favoreciendo el cuerpo en muchos aspectos, como por ejemplo:

Regular el azúcar en la sangre

Conocida científicamente como Pachyrhizus erosus, Tua Saúde menciona que la jícama al estar compuesta de fibra tiene la capacidad de controlar la glucosa porque evita que se eleve rápidamente en el torrente sanguíneo.

Asimismo, explica que ayuda con la sensibilidad de la insulina evitando el riesgo de diabetes tipo 2.

Diabetes temática: el hombre cuya glucosa se midió acudiendo al domicilio de un profesional sanitario. Utiliza la tecnología de un instrumento para medir el nivel de glucosa en sangre.
La diabetes es una enfermedad crónica. | Foto: Getty Images

La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que “el número de personas con diabetes pasó de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014. La prevalencia de esta enfermedad ha venido aumentando más rápidamente en los países de renta baja y de renta mediana que en los de renta elevada”.

Reducir los niveles de colesterol LDL

De acuerdo con la Clínica Mayo, el colesterol LDL “es una sustancia cerosa” que se deposita en las paredes de las arterias, incitando al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. No obstante, es importante mencionar que existe el colesterol HDL, mismo que participa en la formación de vitaminas y células.

De ahí que sea deseable mantener una dieta balanceada rica en frutas y verduras porque aquella que prioriza las grasas saturadas incide en la acumulación de colesterol LDL en los vasos sanguíneos.

El colesterol LDL se incrementa por un plan de alimentación rico en grasa.
El colesterol LDL se incrementa por un plan de alimentación rico en grasa. | Foto: Getty Images

Combatir el estreñimiento

La Clínica Mayo señala que el estreñimiento crónico se debe a las deposiciones “poco frecuentes” que permanecen por semanas o incluso meses. “Aunque el estreñimiento ocasional es muy común, algunas personas experimentan estreñimiento crónico que puede interferir en su capacidad de realizar sus tareas diarias”, añade el centro médico.

Por tanto, Tua Saúde menciona que el consumo de jícama puede ayudar a estimular el tránsito intestinal gracias a sus fibras que aumentan el volumen del bolo fecal, reduciendo síntomas como la distensión abdominal, y por supuesto, ayuda a mantener el colon sano.

Finalmente, las raíces de este alimento son las que se deben consumir pues —según el sitio web— “el resto de la planta es considerada tóxica”. En este sentido, antes de una ingesta regalar se recomienda consultar con un profesional de la salud.