vegetales
Incluir verduras es esencial para mantener una buena salud. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Vida Moderna

La verdura diurética que reduce el colesterol, previene el envejecimiento y evita infartos

Esta verdura es una fruta, pero normalmente es utilizado como un vegetal.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

El tomate, cuyo nombre científico es Lycopersicum esculentum L, se caracteriza por ser rico en vitamina C, A, K, potasio y licopeno, siendo este último un potente antioxidante, según el portal portugués de salud, nutrición y bienestar, Tua Saúde.

Además, la Fundación Española de la Nutrición (FEN) indicó que el tomate es el fruto de una planta de la familia de las solanáceas y existen casi cien variedades de tomates que se clasifican según su uso (en ensaladas o para cocinar), tamaño y forma.

Por ejemplo, según su forma, los tomates se clasifican en: carnoso, redondeado o semiesférico y con estrías; cereza o cherry, de pequeño tamaño, rojo y redondo; el de pera, alargado, con mucha proporción de carne, muy sabrosos, aromáticos y muy aptos para elaborar conservas, salsas y purés y el redondo, que por lo general son frutos de color rojo, aunque también los hay amarillos, redondos, de superficie lisa y gruesa, y sabor dulce.

El tomate es una de las hortalizas más importantes para el consumo humano gracias a sus valores nutritivos.
El tomate es una de las hortalizas más importantes para el consumo humano gracias a sus valores nutritivos. | Foto: Getty Images

Ahora bien, el consumo de tomate aporta varios beneficios a la salud, ya que reduce el colesterol, previene el envejecimiento y evita infartos.

“El tomate por su elevado contenido de antioxidantes ayuda a mantener los vasos sanguíneos saludables, además de poseer fibras que ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL)”, señaló Tua Saúde.

Asimismo, añadió que “algunos estudios han relacionado que el consumo de licopeno que contienen los tomates, ayudan a disminuir el riesgo de diferentes enfermedades cardiovasculares, como infarto de miocardio, aterosclerosis y derrame cerebral”.

Tomate
Los tomates son ricos en antioxidantes y vitaminas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De igual forma, puntualizó que “la fuerte actividad antioxidante del tomate, actúa protegiendo las células de la piel contra la oxidación de los radicales libres, de esta manera esta fruta ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro”.

Adicionalmente, agregó que “el tomate contiene vitamina C, que favorece la síntesis de colágeno, previniendo la formación de arrugas en la piel, además de mejorar la cicatrización”.

Sobre la misma línea, hay que señalar que otras propiedades del tomate son: diuréticas, antiinflamatorias, anticancerígenas, antiinflamatorias, antianémicas, digestivas, antidiabéticas, hepatoprotectoras, osteoprotectoras, antiobesidad, inmunomoduladoras e hipocolesterolémicas. Esto se debe principalmente a sus compuestos bioactivos y nutrientes como el licopeno, los polifenoles, y las fibras.

Ahora bien, respecto al consumo, el portal portugués indicó que “se recomienda el consumo de alrededor de tres a cuatro tomates por día, los cuales pueden contener entre 8 a 21 mg de licopeno”.

Es más, según Tua Saúde, “se recomienda siempre consumir el tomate completo con sus semillas y su cáscara para aprovechar todas sus propiedades, y a la vez para aumentar las cantidades de licopeno se pueden cocinar salsas caseras de tomate, ya que la cocción aumenta su biodisponibilidad, además de incorporar aceite a la preparación, especialmente de oliva que aumenta la absorción de este compuesto”.

No obstante, el portal DietBodyCoach señaló que no se debe consumir tomate si:

  • “Hay trastornos inflamatorios.
  • Se sufren alteraciones estomacales como: acidez de estómago, reflujo esofágico, úlceras estomacales, o si hemos pasado por una cirugía digestiva.

Información nutricional del tomate

  • Calorías: 22
  • Proteínas: 0,9 g
  • Grasas totales: 0,2
  • Hidratos de carbono: 3,5
  • Fibra: 1,4 g
  • Calcio: 7 mg
  • Hierro: 0,5 mg
  • Magnesio: 10 mg
  • Zinc: 0,22 mg
  • Sodio: 3 mg
  • Potasio: 290 mg
  • Fósforo: 27 mg
Semilla de tomate
El tomate es una fruta que aporta varios beneficios para la salud. | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Vitamina A: 0,113 mg
  • Vitamina B6: 0,11 mg
  • Vitamina C: 18 mg
  • Vitamina E: 1,2 mg

De todos modos, antes de consumir algún alimento, lo primero que hay que hacer es consultar al médico tratante o a un nutricionista para que sea este quien guíe el proceso e indique qué es lo más adecuado para cada persona, pues las anteriores recomendaciones no son las indicadas para todas las personas, ya que la información antes dada de ninguna manera sustituye la asesoría médica.