Verduras
El calabacín es una verdura baja en calorías y rica en agua y fibra. | Foto: Getty Images

Salud

La verdura que previene el sobrepeso, reduce el colesterol y promueve la salud de la próstata

Es rica en antioxidantes, baja en calorías y aporta una importante cantidad de agua al organismo.

Redacción Semana
26 de julio de 2023

Las verduras son alimentos que le aportan una importante cantidad de nutrientes al organismo. Su consumo diario debe ser una prioridad, aseguran los especialistas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir por lo menos 400 gramos diarios.

Las hay de todos los colores y sabores y unas más populares que otras, pero lo cierto es que, en general, son saludables. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) asegura que ponerles a los platos el color verde, amarillo, naranja, rojo o púrpura de los vegetales ayuda a mantener a las personas sanas, además de que añade sabor y textura a las comidas.

Calabacín
El calabacín ayuda a prevenir afecciones de la próstata. | Foto: Getty Images

Una de las muchas opciones que se encuentran en el mercado es el calabacín. Esta hortaliza destaca por su aporte de agua y fibra, además de que cuenta con vitaminas A, E, B y C. Esta última, según el portal Nutrición y Farmacia, se aprovecha cuando esta verdura se consume cruda o ligeramente al vapor.

De igual forma, es fuente de antioxidantes, diurético, tiene menos calorías que la calabaza y cuenta con la fibra llamada pectina, celulosa, ácidos omega-3 y carotenoides, precisa el mencionado sitio web.

Una de las grandes bondades que se le atribuyen es que su consumo en el marco de una dieta equilibrada ayuda a bajar de peso. En esta línea, el portal Salud Mapfre indica que esto se debe a su bajo contenido calórico y a su abundante cantidad de agua que lo convierten en un alimento muy hidratante.

Adicionalmente, por ser buena fuente de potasio favorece la eliminación de líquidos en el organismo, evitando problemas relacionados con inflamación. Por ello es beneficioso en caso de sufrir hipertensión o retención de líquidos.

Controlar porciones y evitar alimentos procesados, son algunas recomendaciones de expertos para bajar de peso, a pesar del sedentarismo. Foto: Gettyimages.
Por tener un bajo contenido calórica y ofrecer propiedades diuréticas, el calabacín ayuda a bajar de peso. Foto: Gettyimages. | Foto: Foto Gettyimages

Control del colesterol

Nutrición y Farmacia asegura que esta verdura cuenta con propiedades antioxidantes, además de ser rica en rutina, un compuesto de la familia de los flavonoides, que protege las arterias contra el colesterol malo. Dada su riqueza en fibra y su bajo nivel de grasas, esta verdura ayuda a reducir los niveles de lípidos en la sangre, previniendo el riesgo de la aterosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias debido a la acumulación de grasa en sus paredes.

De otra parte, por su contenido en fitonutrientes, reduce los síntomas de la hipertrofia prostática benigna (agrandamiento de la próstata), una afección que genera complicaciones en la micción y función sexual.

Hombre entregando caja de frutas y verduras
El calabacín puede incluirse en una dieta tendiente a bajar de peso. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otras bondades

Como muchas otras verduras u hortalizas, el calabacín es una buena fuente de antioxidantes, especialmente vitamina C, sobre todo si se consume crudo. Los antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres que dañan el organismo al alterar el ADN de los genes, proteínas y grasas. Bajos niveles de antioxidantes son precursores de algunas enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares, precisa Salud Mapfre.

De igual forma, dispone de nutrientes que favorecen a la formación y fortalecimientos de los huesos, entre los cuales figuran hierro, calcio, fósforo y magnesio. Es buena fuente de zinc, sodio, manganeso, selenio y cobre.

Al ser un alimento rico en fibra, el calabacín favorece el tránsito intestinal y las enfermedades relacionadas, como hernia de hiato, diverticulitis, hemorroides e incluso algún tipo de cáncer de intestino grueso. A esto se suma, que por su contenido en mucílagos (fibra soluble), suaviza el aparato digestivo y desinflama la mucosa digestiva e intestinal, por lo que es muy recomendada en personas con problemas de gastritis.