Verduras
El pepino proporciona diversos beneficios para la salud como hidratar el cuerpo, mejorar el tránsito intestinal, ayudar a adelgazar y prevenir el cáncer. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

¿Qué efecto genera el pepino en el corazón y en la prevención del estrés y el cáncer?

El pepino ocupa la cuarta posición en el ‘ranking’ de verduras más consumidas en el mundo.

Redacción Semana
24 de julio de 2023

Para prevenir enfermedades que pueden surgir a lo largo de la vida, los profesionales de la salud han hecho énfasis en la importancia de alimentarse de manera sana y equilibrada, la mayor parte del tiempo, sin importar la edad.

Un plan de alimentación ideal debe tener alimentos de todos los grupos, las cantidades y la frecuencia en la que se ingerirán los productos variará dependiendo de las condiciones nutricionales y de salud de cada paciente, de su edad y su peso.

En medio de una dieta sana deben estar presentes las frutas y las verduras. Lo ideal es que un paciente ingiere tres porciones de fruta al día (desayuno, media maña y media tarde) y dos porciones de verduras o vegetales (almuerzo y cena).

Aunque el pepino es conocido como una verdura, los expertos han determinado que es una fruta, aunque suela estar presente en la preparación de diversas ensaladas, este producto es muy versátil, tiene un sabor refrescante y debe involucrarse en cualquier plan de alimentación de manera frecuente, gracias a sus propiedades nutricionales.

Pepino
Pepino. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Valores nutricionales del pepino

El pepino suele comerse crudo, lo ideal es guardarlo en la nevera y consumirlo en el menor tiempo posible, ya que si ha pasado dos o más semanas dentro de la nevera este ya ha perdido sus propiedades nutricionales y no traerá ningún beneficio para la salud del cuerpo ingerirlo.

El pepino, como otras frutas, tiene varias propiedades beneficiosas para el organismo, entre las que se destacan su alto contenido de hidratos de carbono, tal como lo explica el portal de salud Bonduelle; además tiene un alto contenido de fibra, por ende su consumo puede ayudar a tratar y prevenir padecimientos como el estreñimiento.

Además, es ideal para involucrar en medio de una dieta para bajar de peso, ya que contiene pocas calorías y su alto contenido de fibra suele generar un efecto de saciedad en el paciente que lo ingiere con frecuencia y en una cantidad adecuada.

El pepino contiene elevadas cantidades de potasio; sin embargo, posee otros minerales que se encuentran en cantidades importantes, casi tanto como el potasio: magnesio, hierro, calcio y fósforo y zinc, aunque en una menor proporción.

El agua de pepino ayuda a hidratar el cuerpo y además a eliminar los líquidos del organismo por medio de la orina
El agua de pepino ayuda a hidratar el cuerpo y además elimina los líquidos del organismo por medio de la orina. | Foto: Getty Images / HUIZENG HU

En cuanto al aporte de vitaminas, el pepino contiene cantidades relevantes de vitamina C y folatos, siendo estas dos vitaminas las que se encuentran en mayor proporción. Pero además contiene cantidades menores pero significativas de vitaminas B1, B2, niacina, B6, vitamina E y A.

  • Calorías 11,73.
  • Carbohidratos: 1,90 g
  • Proteínas: 0,6 g.
  • Grasas: 0,2 g.
  • Fibra: 0,7 g.
  • Agua: 96,7 g.
  • Potasio: 136 mg.
  • Magnesio: 12 mg.
  • Calcio: 14 mg.
  • Fósforo: 21 mg.
  • Silicio: 5 mg.
  • Hierro: 0,22 mg.
  • Cobre: 71 mcg.
  • Manganeso: 73 mcg.
  • Vitamina A: 4 mcg
  • Vitamina B1: 0,03 mg.
  • Vitamina B2: 0,03 mg.
  • Vitamina B3: 0,04 mg.
  • Vitamina B5: 0,24 mg.
  • Ácido fólico: 14 mcg.
  • Vitamina C: 3,2 mg.
El consumo de frutas es fundamental en una dieta saludable.
El consumo de frutas es fundamental en una dieta saludable. | Foto: Getty Images

Beneficios de consumir pepino

La Vanguardia en su sección de salud y cuidado personal destaca los beneficios de consumir esta fruta con frecuencia.

  • Genera efectos positivos en la salud del cerebro porque cuenta con flavonol, un antioxidante que favorece la conectividad neuronal.
  • Es un antiinflamatorio natural.
  • Combate el estrés gracias que cuenta con vitaminas del grupo B, efectivas para relajar el sistema nervioso.
  • Mejora las digestiones por su alto contenido de fibra y agua.
  • Protege el corazón y previene la hipertensión como resultado del alto contenido de potasio.
  • Estimula el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C que aumenta la producción de defensas dentro del organismo.
  • Tiene efectos protectores frente a ciertos tipos de cáncer. El pepino contiene lignanos-fuente de los fitoestrógenos- que podría prevenir el cáncer de mama y de colon, siempre y cuando su ingesta se acompañe de buenos hábitos alimenticios y de la práctica frecuente de actividad física.