Amparo Toloza, lideresa social de Bolívar
Amparo Toloza, lideresa social de Bolívar | Foto: Tomadas de las cuenta en Twitter: @adolforivas115 y @amparo_toloza

BOGOTÁ

Atacan a bala en Bogotá camioneta en la que iba Amparo Toloza, lideresa social de Bolívar

El hecho se registró el lunes después de las 9:00 p. m.

8 de febrero de 2022

A bala fue atacada la camioneta en la que se movilizaba el lunes en la noche la lideresa social Amparo Toloza Campuzano, en hechos ocurridos en la localidad de Bosa, exactamente a la altura de la calle 56 sur 81A-59, en el sur de Bogotá.

Autoridades aseguran que, por fortuna, el hecho violento fue frustrado por el esquema de seguridad de Toloza, pues delincuentes alcanzaron a disparar en al menos ocho ocasiones contra el automotor blindado en el que se encontraba la lideresa.

Se conoció que el conductor de la camioneta, también escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP), alcanzó a reaccionar inmediatamente y embistió a los delincuentes que les disparaban.

Información preliminar señala que inicialmente los criminales pedían que abrieran las puertas del automotor y, ante la negativa del esquema de seguridad, los criminales empezaron a disparar.

El coronel Edgar Cárdenas, comandante operativo de la Policía de Bogotá, dijo para la sección el Ojo de la Noche de Blu Radio que no descartarían que este hecho esté relacionado con un intento de hurto de la camioneta.

Afirman que el carro en el que se movilizaban los delincuentes, y que fue abandonado, las autoridades hallaron una arma traumática y un teléfono celular.

“En la primera inspección encontramos un arma traumática, no descartamos que se trate de un intento de hurto, pero avanzamos en las investigaciones para establecer si se trata de otro tipo de situación”, dijo el oficial al medio citado anteriormente.

Por su parte, el escolta que manejaba el vehículo de la Unidad Nacional de Protección narró a RCN Radio los momentos de tensión que vivieron este lunes en la noche.

“Tres delincuentes a bordo de un carro rojo nos dispararon en varias oportunidades, al ver esto aceleré y me los llevé por delante casi una cuadra, allí estos sujetos se bajaron corriendo y abandonaron el carro”, reveló el funcionario de la UNP al RCN Radio.

Tras lo ocurrido, el senador Armando Benedetti pidió que se investigue lo acontecido y se refuerce la seguridad de Amparo Toloza.

Acaban de atentar contra la vida de la lideresa de la Colombia Humana Amparo Tolosa en Bogotá. Le pido a las autoridades que asuman las investigaciones respectivas y refuercen la seguridad de Amparo”, dijo el congresista a través de su cuenta en Twitter.

Por su parte, Adolfo Rivas, candidato por el partido Alianza Verde a la Cámara por Bogotá, rechazó la hipótesis de la Policía alrededor de este caso.

“Anoche dispararon al menos en 8 ocasiones contra el carro en el que se movilizaba la lideresa social de víctimas, Amparo Toloza. Ahora la policía ya salió a decir que fue un intento de robo. ¿Intentó de robo con 8 disparos de advertencia? No lo creo. Exigimos garantías”, dijo Rivas en Twitter.

Vale destacar que Amparo Toloza es una lideresa del municipio de Río Viejo, en Bolívar, y excandidata a la Asamblea por ese departamento.

Fue asesinado el líder social Víctor Manuel Pacheco en Arauca

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Indepaz, informó la semana pasada que Víctor Manuel Pacheco, líder social y presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda Bruselas del municipio de Fortul, en Arauca, fue asesinado el pasado viernes en su vivienda.

El comunicado señala que el crimen habría ocurrido en la mañana del 4 de febrero, cuando sicarios llegaron a la finca del líder social para cometer el crimen.

Edgar Guzmán, secretario de Gobierno de Arauca, rechazó el asesinato del líder social con las siguientes palabras: “Hoy más que nunca clamamos por La Paz y la tranquilidad de nuestros líderes sociales”.

La Defensoría del Pueblo también se manifestó en contra de este homicidio y expresó su apoyo a la familia de la víctima.

“Reiteramos el llamado a los actores armados ilegales a que mantengan a la población civil fuera de las confrontaciones armadas y a que se respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario”, publicó la entidad en su cuenta de Twitter.