Así se pintaron las aguas de una playa de México en las noches de la cuarentena. Foto: redes sociales @LDanira. | Foto: Acapulco cuarentena

Cuarentena

La noche de cuarentena en la que Acapulco vio sus playas fluorescentes

Este fenómeno, conocido como bioluminiscencia, no se había presentado hace más de 60 años en las playas de este lugar turístico de México. Las imágenes fueron reveladas a través de las redes sociales de varios ciudadanos.

21 de abril de 2020

Ayer en la noche, las playas de Puerto Marqués en Acapulco deleitaron a la gente. Las olas del océano Pacífico chocaban contra la arena revelando un color fosforescente, un azul aguamarina encendido que parecía que el mar tuviera reflectores bajo la superficie.

Los ciudadanos revelaron el espectáculo lumínico a través de sus redes sociales, asegurando que se trataba de un caso derivado de la ausencia de turistas y motos acuáticas en las playas mexicanas debido a la cuarentena por el coronavirus.

Las playas de Acapulco se vistieron de neón durante la cuarentena. Fotos: redes sociales. @LDanira.

Este fenómeno, llamado bioluminiscencia, es una luz producida por organismos vivos del mar. Enrique Ayala Duval, biólogo egresado de la facultad de ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, explicó en una columna publicada en un medio regional mexicano las razones de este evento.

Le puede interesar: ¿Los delfines del acuario de Santa Marta podrán volver definitivamente al mar?

Las bacterias marinas son los organismos más abundantes entre los organismos luminiscentes. Las hay de vida libre o simbióticas, que viven en la superficie de otros organismos marinos o dentro de sus cavidades, por ejemplo dentro de su tracto digestivo. Los invertebrados, como ctenóforos, crustáceos, cefalópodos y salpas, así como vertebrados marinos como peces de profundidad, producen bioluminiscencia”. 

El experto indicó en el portal de radio Sabersinfin, que la bioluminiscencia es un proceso interesante producido por los organismos, en su mayoría marinos, al igual que algunos insectos y hongos terrestres.

La bioluminiscencia es la luz producida como resultado de una reacción bioquímica en la que la mayoría de las veces intervienen la luciferina (proteína), oxígeno molecular y ATP (adenosín trifosfato), que reaccionan mediante la enzima luciferasa de la siguiente manera: el oxígeno oxida la luciferina, la luciferasa acelera la reacción y el ATP proporciona la energía para la reacción, produciéndose agua y luz muy notoria durante la noche”, dijo el biólogo en el medio regional.

Le puede interesar: La claridad de los canales de Venecia ya se nota desde el espacio

Los ciudadanos de Acapulco aseguraron que este fenómeno no se veía desde hace más de 60 años, ya que las playas siempre cuentan con miles de turistas y embarcaciones en el mar. 

Las olas del mar en Acapulco se encendieron durante la cuarentena. Foto: redes sociales. @LDanira